Con pies de plomo
Alejandro Armenta asumirá el mando en diciembre próximo como el gobernador más votado en la historia de Puebla, en un ambiente político inmejorable, teniendo al Poder Legislativo y más de 100 municipios pintados de guinda.
Por esa razón, él sabrá comportarse con pies de plomo porque entiende el tsunami de votos a favor de Morena, como el gran bono democrático impregnado de confianza ciudadana y así lo manifestó a sus próximos colaboradores: “No hay becas, no son días de campo”.
En esa sintonía también se moverá Pepe Chedraui, quien llega a la presidencia municipal de Puebla con el compromiso de empezar a cambiar el rostro de la ciudad, en el tema que más preocupa a sus habitantes: La seguridad pública.
Dos personajes políticos que irán de la mano para que a Puebla le vaya mejor sin escatimar tiempo, recursos económicos ni esfuerzos personales.
¿Dónde quedó el dinero?
Parece que tendrá que rendir cuentas el coordinador electoral designado por el Partido Acción Nacional en una parte del Distrito 10.
Tres días después de la elección del 2 de junio, un grupo de 12 personas que cumplieron con su trabajo de operación y vigilancia del voto reclamaron sus 500 y mil pesos cada uno, respectivamente.
En los grupos de WhatsApp había reclamos contra el señor García, quien aparentemente los dejó colgados con el pago previamente convenido.
Los quejosos no saben qué pasó con su dinero, pero se sienten burlados porque más allá del resultado electoral, ellos entregaron su tiempo y esfuerzo.
Representación opositora
A partir de que asuma su cargo en septiembre, el senador electo Néstor Camarillo enfrentará el reto no sólo de representar al PRI en la Cámara alta, sino a toda la oposición poblana, si es que respeta la idea de la coalición.
Aunque no hay nada que lo obligue a eso, se verá de qué está hecho el priista, si se rinde a las órdenes de su dirigente nacional, Alejandro Moreno “Alito”, o si actúa bajo criterios democráticos, y al menos eso se espera de su papel.
Si bien todavía falta ver quiénes son los que alcanzan cargos plurinominales, podría convertirse en el único poblano de la oposición en el Senado, de ahí que cientos de miradas ya voltean a verlo, no vaya a ser que se le olvide su compromiso, y es que ya conocen de qué pie cojea.
Liderazgos poblanos
En cuanto a las y los diputados federales electos por Puebla, hay algunos nombres que comienzan a destacar como figuras que podrían asumir posiciones de liderazgo en San Lázaro.
Por ejemplo, están los casos de Toño López, Nora Merino, Vianey García Romero, Mario Miguel Carrillo —por su cercanía con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado—, que podría alcanzar secretarías o vicepresidencias de comisiones.
Como estos perfiles, muchos otros de todo el país cabildean para que se les tome en cuenta, y es que la próxima Legislatura será tan relevante en la transformación del país que todas y todos quieren aportar desde una trinchera.
Paso a paso
El funcionamiento del sistema IMSS-Bienestar va paso a paso, a su ritmo, de tal suerte que se cumplen diferentes etapas para que se aplique en Puebla al 100 por ciento y en el corto a mediano plazo comienza a rendir frutos.
Autoridades de la dependencia han dicho que se espera la distribución de 5 mil tarjetas a beneficiarios, aunque por ahora pueden recibir la atención sin la necesidad de presentar ese documento.
No hay que olvidar que se trata de un nuevo sistema que atenderá a por lo menos 4.6 millones de personas en la entidad, y cada una de las acciones se aplica para cumplir a la gente que necesita un servicio de calidad.