Revisión del IMSS-Bienestar
A menos de que la agenda cambie de última hora, este miércoles los gobernadores están convocados a la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador para revisar los avances del programa IMSS-Bienestar.
Cabe recordar que los estados –entre ellos Puebla– pactaron con el presidente que sus presupuestos en materia de salud pública sean centralizados.
Después de la elección del 2 de junio, López Obrador comenzó la cuenta regresiva del fin de su administración, por lo que mete el acelerador para construir el nuevo modelo de atención médica en el país.
El mayor deseo es que IMSS-Bienestar esté a la altura del tamaño poblacional y de la infraestructura que requiere el estado para resolver carencias materiales y humanas.
INE levanta la voz
Pocas veces habíamos escuchado hablar con tanta molestia e indignación al consejero presidente de la junta local del INE en Puebla.
En esta ocasión, Edgar Humberto Arias calificó de “perversa” la agresión que sufrió un joven de 18 años de edad que ocupaba el cargo de capacitador electoral en Atlixco.
“Desde el INE nos vamos a encargar que estas personas rindan cuentas”, afirmó en entrevista con Enrique Huerta en Oro Noticias de 14 a 15 horas por la estación 94.9 FM.
Aunque el hecho fue denunciado ante la Fiscalía del Estado, dijo que la retención ilegal y agresión física en contra del joven fue instigada por actores políticos.
(Por cierto, el PAN quedó arruinado frente al claro triunfo reeleccionista de Ariadna Ayala).
Top 10 electoral
Puebla quedó entre las 10 entidades del país en donde la candidata y ganadora de la elección, Claudia Sheinbaum consiguió una contundente diferencia ante su contrincante de la oposición, Xóchitl Gálvez.
La morenista se llevó el 65 por ciento de los sufragios en el territorio poblano, mientras que la panista apenas el 21.8 por ciento, y claro, Jorge Álvarez Máynez con un lejano 10.2 por ciento, lo que exhibe la fuerza de la 4T en el estado.
Así que ahora entró a un selecto grupo en el que también están Tabasco, Oaxaca, Quintana Roo, Guerrero, Chiapas, Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz y Baja California, que sin duda obtendrá su reconocimiento.
Le dicen adiós
Las y los ciudadanos de Tehuacán le dijeron sí a la 4T, pero rechazaron la reelección del alcalde Pedro Tepole que, al cierre del PREP, se había quedado en el tercer lugar.
El candidato de Morena, Alejandro Barroso se llevó la elección con un total de 59 mil 367 votos, que deberán confirmarse en el cómputo que arranca este miércoles, aunque el principal mensaje consiste en que sí quieren seguir con la transformación, pero no con un edil que les trajo problemas en lugar de soluciones.
Así que la sociedad decidió darse la oportunidad de contar con un mejor gobierno, por eso Barroso enfrentará el gran reto de reconstruir todo lo que destrozó el actual presidente municipal.
¿Y ahora qué?
En el PRD hay mucha preocupación porque en los cómputos distritales se podría confirmar que se quedarán sin registro estatal, y lo peor es que a nivel nacional andan en la misma situación.
Lo curioso es que nadie ha visto al dirigente, Carlos Martínez Amador, que luego de la campaña de plano se borró del mapa y sigue sin ofrecer explicaciones a su militancia y burocracia partidista.
Hay quien comienza a levantar la mano para preguntar dónde quedaron todos aquellos que entregaron el partido a Rafael Moreno Valle Rosas, porque eso representó el punto de partida de la real debacle del “Sol Azteca”.