Decisión y voluntad
El gobernador Sergio Salomón Céspedes mostró decisión y voluntad política a favor de la gente de Tehuacán, ya que anunció la implementación de una mesa estratégica para contrarrestar los efectos de la inseguridad.
Los habitantes del municipio saben que este tipo de determinaciones son las que aportan y construyen condiciones para la tranquilidad y la paz, porque las autoridades se concentran en soluciones.
En su gira por la región del Valle de Tehuacán, el mandatario ha dicho que los principales actores se reúnan cada ocho días en la demarcación y den pasos en beneficio de las personas.
Plazos y procesos
Ya quedaron establecidos los plazos para el inicio del proceso de entrega-recepción en el Gobierno del Estado, proceso que comenzará en septiembre, con la finalidad de que se sujete a la institucionalidad y a la legalidad.
Así que las comisiones anunciadas por el mandatario electo, Alejandro Armenta, por ahora trabajarán en conocimiento de la Ley Orgánica de la Administración Pública, para que llegado el momento estén preparados.
Eso habla de que no será un trabajo improvisado, sino con absoluta planeación, compromiso y dedicación, para recibir la gestión estatal.
Cuentan los días
En la BUAP ya cuentan los días para que Ciudad Universitaria 2 abra sus puertas y reciba a poco más de 4 mil estudiantes en su primera etapa, y su rectora, Lilia Cedillo Ramírez, ha dicho con orgullo que están preparados para esto.
El curso de otoño 2024 no será igual que otros, porque contar con estas nuevas instalaciones permitirá a la máxima casa de estudios aumentar su matrícula y, por supuesto, ofrecer instalaciones de calidad para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En este nuevo espacio avanzan con las obras para que apenas regresen de vacaciones, vean la magnitud del esfuerzo de la institución y del Gobierno del Estado que contribuyó en la inversión, todo porque la entidad cuente con un clúster educativo de alto nivel, de ahí que no han escatimado en sus acciones.
Cuentas pendientes
Los alcaldes de Zapotitlán de Méndez, Emiliano Vázquez y de Acteopan, Álvaro Tapia Castillo, ya solicitaron licencia a sus respectivos cargos después de presuntamente involucrarse en hechos criminales por los que se encuentran prófugos.
En términos de la administración de esos ayuntamientos, es lo mejor que pudo pasar porque así los cabildos deberán sesionar, conceder las separaciones del cargo y, posteriormente, nombrar a suplentes a fin de que sigan las actividades públicas.
Ahora le corresponderá a la Fiscalía General del Estado dar con el paradero de los dos políticos para que respondan por las cuentas pendientes que traen a cuestas ante la justicia, y eso no puede pasarse por alto.
Observación constante
Debido a las intensas lluvias de las últimas 72 horas, los vasos reguladores Revolución Mexicana y Puente Negro, aumentaron dramáticamente sus niveles y si bien al final no generaron afectaciones a las familias, Protección Civil Estatal y Protección Civil Municipal declararon observación permanente.
Esto es importante porque la mayor parte del agua que se acumula en esos espacios proviene de La Malinche y del norte de Puebla y sur de Tlaxcala, por lo que es una carga muy grande que deben monitorear.
Quedó claro que las alarmas funcionan, que los funcionarios públicos responden, ahora nada más falta que la sociedad también contribuya no arrojando basura, porque eso determinó que el caudal creciera.