facebook comscore
TIRADITOS

TIRADITOS

Puebla lunes 17 de junio de 2024 - 00:06

Prensa-poder

En una atmósfera de despedida concibiendo que fue su última comida con los medios de comunicación como gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes se pronunció para que el siguiente gobierno mantenga la tolerancia a la crítica.

Afirmó que un gobernante no debe estar cómodo con su prensa, por otro lado, un buen gobierno va de la mano con un buen periodismo.

En ese ánimo vigoroso con el que empezó la transición política, el gobernador electo, Alejandro Armenta se pronunció por cuidar esa relación institucional, entendiendo la función que cumple el gobierno y el papel de los medios de comunicación para difundir, analizar y criticar los hechos.

Ambos coincidieron que una sociedad informada toma mejores decisiones en beneficio del país.

Absurdo judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en la corrupción que priva en el Poder Judicial y aunque la crítica generalizada es injusta, hay ejemplos que pueden darle la razón.

Esta semana, la Segunda Sala de la SCJN dejó firme la sentencia que dio la razón a una empresa que pretende cobrar más de 600 millones de pesos al gobierno de Puebla por una obra contratada en 2009 que nunca concluyó.

Es ridículo que un mandato judicial ordene al gobierno estatal pagar una millonaria indemnización por una obra inexistente.

Quizá el origen del problema son las leyes que dan paso a esos abusos legales y financieros en detrimento de los gobiernos y sus ciudadanos.

Sea cual sea la razón jurídica, el caso es escandaloso que le da gasolina al presidente de México para seguir quemando en leña verde al Poder Judicial.

Elección extraordinaria

El Consejo General del IEE se declaró impedido para emitir la declaratoria de validez de la elección de ayuntamiento del municipio de Venustiano Carranza —donde opera la familia Valencia— y por tanto dio un paso a la nulidad y, en consecuencia, que se convoque a una elección extraordinaria.

Y es que quedaron expuestos una serie de irregularidades en por lo menos nueve paquetes que hizo imposible la certeza de los resultados, aunque claro el camino para el siguiente paso aún está lejano.

Este caso deberá pasar por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que se emita la nulidad. Y entre septiembre y octubre el Congreso tendrá que nombrar un Concejo Municipal y luego llamar a la extraordinaria.

Reflexión social

Una vez más, por un caso de acoso escolar, un menor enfrenta un problema de salud; el niño estuvo en un hospital y hasta en riesgo de perder el dedo índice de una de sus manos, porque un compañerito lo agredió.

La SEP deberá trabajar con las y los directores de las escuelas y estos a su vez con los docentes, para cerrar filas contra el bullying, pero será insuficiente si en las casas no hay acciones contundentes para enseñar a las y los hijos a respetar a los demás.

Siempre hay quien responsabiliza al Estado, pero se olvidan de que en el hogar es donde absorben comportamientos y si no se trabaja ahí, nada servirán las buenas prácticas de un colegio. Ahí está la reflexión social, que urgen sea atendida por todas las personas.

Disposición política

El alcalde electo de Puebla, Pepe Chedraui mostró altura de miras no sólo por su disposición de iniciar la transición con el panista Adán Domínguez, actual presidente municipal, sino también porque ya dejó claro que su propósito no es echar a andar una cacería de brujas.

No significa que no se vayan a investigar anomalías y resarcir daños, sino que no pretende establecer el rencor como agenda de trabajo, sino su buena disposición para que a la ciudad le vaya bien.

Además, su intención es concentrarse en impulsar a la capital como una ciudad del futuro en lugar de desperdiciar el tiempo en disputas políticas que no le interesan a la sociedad.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -