facebook comscore
Solicitará CDH ley para regular el uso de la fuerza pública

Solicitará CDH ley para regular el uso de la fuerza pública

Puebla miércoles 08 de febrero de 2023 - 18:25

Por Vera Fernández

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla solicitará que el Congreso del Estado apruebe una ley para regular el uso de la fuerza pública por parte de elementos policiales, con la finalidad de que pueda aplicarse en casos de intentos de linchamientos.

Así lo adelantó el presidente del organismo autónomo, Félix Cerezo Vélez, quien resaltó la importancia de contar con un marco jurídico para dispersar a turbas furiosas, pues la entidad poblana carece de uno tras la derogación de la “Ley Bala” en 2018.

En entrevista, el ombudsman anticipó que en próximos meses emitirán una Recomendación General sobre Linchamientos, a través de la cual se buscará que dependencias estatales y gobiernos municipales refuercen los protocolos para prevenir homicidios multitudinarios.

Precisó que, como parte de la recomendación, se solicitará que las diputadas y diputados locales legislen en materia de fuerza pública para garantizar la intervención legal de policías cuando se registren intentos de linchamientos.

Aunque señaló que el Gobierno del Estado cuenta con un Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos, dijo que también resulta importante que exista una ley para aplicar la fuerza pública en medio de los acontecimientos.

Cerezo Vélez resaltó que los elementos policiales podrían dispersar a turbas furiosas con la aplicación de gas lacrimógeno u otros métodos de contención, siempre y cuando se lleve a cabo en apego a un marco legal previamente establecido.

“Al Congreso le pedimos que legisle sobre eso, que haya un mecanismo del uso de la fuerza donde se pueda intervenir a través de estos mecanismos de reacción, porque la Secretaría de Seguridad Pública tiene elementos capacitados que tienen que entrar en ese momento, no esperarse a que pase lo que pasa”, comentó este miércoles.

El presidente de la CDH recordó que Puebla carece de una legislación en la materia después de la derogación de la Ley para Proteger los Derechos Humanos y Regular el Uso Legítimo de la Fuerza Pública, mejor conocida como “Ley Bala”.

Fue el 17 de septiembre de 2018 cuando el Pleno del Congreso del Estado aprobó la abrogación de la polémica ley –promulgada en la administración del exgobernador, Rafael Moreno Valle Rosas– pues permitía que policías reprimieran a manifestantes.

La “Ley Bala” generó mayor polémica tras el caso del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, quien falleció en 2014 luego de que una bala de goma lo impactó y le ocasionó muerte cerebral en medio de una manifestación de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan.

Foto: EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Puebla
2025-04-20 - 21:50
+ -