facebook comscore
Soapap sustituirá tuberías para reducir fugas

Soapap sustituirá tuberías para reducir fugas

Puebla domingo 17 de julio de 2022 - 19:23

Gustavo Gaytán Alcaraz, director general del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla, reconoce que hay estrés hídrico en las casi mil colonias

Por Alejandra Olivera

Para mejorar el abastecimiento de agua potable en la zona de cobertura del Soapap, se apostará a la sustitución de tuberías antiguas para reducir el desperdicio de agua y rescatar al menos un metro cúbico de cada fuga.

Así lo señaló Gustavo Gaytán Alcaraz, director general del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), quien reconoció que hay estrés hídrico en las casi mil colonias donde se presta el servicio de suministro a través de la concesionaria Agua de Puebla.

Enfatizó que el organismo ya tiene detectadas nuevas fuentes de abastecimiento de agua en la zona poniente de la capital poblana, aunque no precisó detalles de cuánto liquido podría extraerse de ellas.

Señaló que uno de los principales problemas de la capital es que su red de suministro está integrada por tuberías “muy antiguas”, por lo que buscan su sustitución para rescatar el agua potable que se pierde en las fugas y de esa manera mejorar el abasto a los usuarios.

“Consideramos que sí hay un fuerte nivel de estrés hídrico en el valle de Puebla y en toda la zona de extracción, ya tenemos detectadas nuevas fuentes de abastecimiento en la zona poniente de la ciudad (de Puebla), pero apostamos mucho a reducir las fugas, queremos rescatar un metro cúbico de agua, de todo lo que se está fugando, históricamente esta ciudad tenía tuberías muy antiguas, por eso estamos apostando a la sustitución de tuberías”, declaró.

Tras la publicación del decreto por el que aprueba el aumento trimestral del 4 y 7.6 por ciento a las tarifas de agua potable en Puebla, así como en Amozoc, Cuautlancingo, Ocoyucan, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, la empresa Concesiones Integrales está obligada a invertir 2 mil 113 millones de pesos, al cierre de 2024.

De dicho monto, 911.6 millones de pesos serán invertidos en materia de agua potable, mil 085 millones de pesos en drenaje y saneamiento, 34.8 millones en la elaboración de estudios y proyectos; mientras que 80.8 millones de pesos en aspectos comerciales y de atención ciudadana.

Foto: Agencia EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Puebla
2025-04-20 - 21:50
+ -