facebook comscore
Siria: Conferencia Nacional denuncia declaraciones

Siria: Conferencia Nacional denuncia declaraciones "provocadoras" de Netanyahu

Global martes 25 de febrero de 2025 - 15:09

AFP

Los participantes en la Conferencia de Diálogo Nacional en Damasco denunciaron el martes "declaraciones provocadoras" del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de que su país no permitiría que las fuerzas sirias se desplegaran al sur de Damasco.

En una declaración final leída por Hoda al-Atassi, miembro del comité preparatorio, los participantes subrayaron su "rechazo a las declaraciones provocadoras del primer ministro israelí" y condenaron "la intrusión israelí en territorios sirios".

El domingo, Netanyahu había "exigido la desmilitarización completa del sur de Siria, incluidas las provincias de Quneitra, Deraa y Sweida", durante un discurso en el centro de Israel.

"No permitiremos que las fuerzas de la organización HTS [el grupo islamista radical Hayat Tahrir al-Sham, cuyas fuerzas derrocaron al presidente Bashar al-Assad en diciembre, nota del editor] o el nuevo ejército sirio entren en la zona al sur de Damasco", añadió.

En el centro de la ciudad de Sweida, capital de la provincia homónima en el sur de Siria, poblada mayoritariamente por la comunidad drusa, cientos de personas también se reunieron para protestar contra estas declaraciones.

En Damasco, decenas de manifestantes también se reunieron frente a la sede de la ONU, según fotógrafos de la AFP.

"Estoy aquí para apoyar al pueblo de mi país y afirmar que Siria es soberana sobre todo su territorio", declaró a la AFP la artista visual Marwa al-Maqbil.

Protestas similares tuvieron lugar en Deraa y Quneitra en el sur, Latakia y Tartous en el oeste, y Alepo en el norte, según la agencia oficial de noticias Sana.

Tras la caída de Assad, sus fuerzas abandonaron sus posiciones en el sur del país.

Después de esto, Israel lanzó cientos de ataques contra posiciones militares, afirmando que quería evitar que el arsenal del antiguo ejército cayera en manos de las fuerzas de la nueva administración.

Israel anunció entonces que sus tropas habían entrado en la zona desmilitarizada del Golán, situada al borde de la parte de la meseta ocupada por Israel desde 1967 y que se anexionó en 1981, una anexión no reconocida por la comunidad internacional, con excepción de Estados Unidos.

El domingo, Netanyahu dijo que las fuerzas israelíes permanecerían "en el área del Monte Hermón y sus alrededores por un período de tiempo indefinido, para proteger nuestras comunidades y contrarrestar cualquier amenaza".

© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -