La presidenta Claudia Sheinbaum, puso en marcha el programa de salud Casa por Casa, estrategia que llevará atención médica preventiva directamente a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad en todo el país. El arranque oficial se realizó en la Unidad de Medicina Familiar número 45 del IMSS, en San Luis Potosí.
Este nuevo modelo de atención médica contempla visitas domiciliarias mensuales o bimestrales, según el estado de salud del paciente. Las enfermeras y enfermeros capacitados serán el pilar del programa, equipados con maletas médicas que incluyen instrumentos para medir presión arterial, glucosa, realizar exámenes de la vista, detectar osteoporosis y recabar información mediante una tableta electrónica para conformar un expediente médico digital.
“Queremos presumir dentro de muy pocos años que somos el programa de prevención en la salud más importante del mundo”, afirmó Sheinbaum, al destacar el papel crucial de los trabajadores de enfermería.
Salud preventiva desde el hogar
El programa Casa por Casa atenderá a cerca de 14 millones de personas con el objetivo de reducir enfermedades crónicas antes de que requieran atención hospitalaria. Los casos detectados como graves serán canalizados a unidades médicas para su seguimiento.
Además, los pacientes podrán surtir sus tratamientos en las Farmacias del Bienestar o las Tiendas del Bienestar, garantizando el abasto de medicamentos para enfermedades crónicas y menores.
Durante el evento, Sheinbaum enfatizó la importancia de una cultura de la prevención y advirtió sobre los riesgos de consumir comida chatarra, recordando que muchas de las hospitalizaciones actuales se deben a padecimientos derivados de malos hábitos alimenticios.
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que ya se ha censado a 8.5 millones de viviendas como parte de la preparación del programa, que será implementado a nivel nacional en coordinación con el IMSS-Bienestar.
Imagen: @RGC_Mx