Estaciones de servicio ubicadas en municipios donde operan bandas dedicadas a la extracción de combustible y gas licuado
Por Guadalupe Juárez
El 54 por ciento de las gasolinerías que se han negado a una revisión de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, son estaciones de servicio ubicadas en municipios en donde operan bandas dedicadas a la extracción de combustible y gas licuado.
De acuerdo con datos obtenidos por ContraRéplica Puebla, vía transparencia, la Profeco se ha encontrado con la negativa de 48 gasolinerías que se han negado a la inspección, ubicadas en 13 municipios.
El 30 por ciento de las estaciones de servicio que no accedieron a la revisión de la Profeco se encuentran en la capital poblana.
La última estación que se negó a la verificación fue Riosvel S.A de C.V ubicada en San Baltazar Campeche.
De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), difundidas por el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), en la capital del estado hay registro de tomas clandestinas de ductos que trasladan gas LP. La Secretaría de Seguridad Pública ha identificado a dos grupos delictivos que venden y comercializan el combustible robado en Santa María Xonacatepec.
El 18 por ciento de las gasolineras que no pudieron ser revisadas se encuentran en Amozoc, considerado el cuarto lugar en el estado con más tomas clandestinas en la primera mitad de 2022 con 32 casos y 17 perforaciones en ductos que trasladan combustible como gasolina y hasta petróleo crudo.
El 8 por ciento de las estaciones de servicio que tampoco pudieron ser revisadas se encuentran en Cuautlancingo, otro municipio ubicado en el cinturón del robo de combustible.
Otras gasolinerías que no accedieron a la revisión de la Profeco se encuentran en Acatzingo, Huejotzingo, Tecamachalco, Tepeaca y Zacapoaxtla.
Los municipios que no han registrado presencia de huachicoleros o ladrones de gas licuado, pero que las gasolinerías no permitieron la revisión son las ubicadas en Atlixco, Chignautla, Guadalupe Victoria y Tehuacán.
La Profeco indicó que en las 48 estaciones de servicio fue el personal quien se rehusó a brindar las facilidades para la inspección.
Del 1 de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2022, la Profeco llevó a cabo mil 361 visitas de verificación a gasolineras en Puebla, de las cuales en 391 detectaron irregularidades.
La mayoría en las mediciones al no vender litros de a litro, en otros casos fallas electrónicas, falta de acreditación documental, falta o deficiencias en servicio de calibración, fuera de servicio y la seguridad en su forma de operar.
Un ejemplo fue en la última inspección en mayo de 2022, en la gasolinería Servicio de Arboledas en San Martín Texmelucan —otro de los municipios en donde operan las bandas dedicadas al robo de combustible— en donde detectaron que faltaban 256 mililitros por cada 20 litros que vendían.
Foto: Agencia EsImagen