Miguel Barbosa dijo que ambos inmuebles serán destinados al fomento cultural y detalló que eran lugares de convivencia entre los habitantes de la ciudad española y de los barrios originarios
Por Alejandra Olivera
El gobernador Miguel Barbosa Huerta reabrió la Casa del Torno y la Casa de Albisúa, las cuales serán destinadas al fomento cultural, por lo que llamó a los poblanos a cuidarlas y no permitir que futuros gobernantes abusen de la belleza y patrimonio histórico.
Aseguró que seguirá destinando recursos para la rehabilitación de inmuebles como el Salón de Protocolos, ubicado en contra esquina del Zócalo de Puebla, pues dijo que es necesario el rescate de todos los palacios en la ciudad para que vuelva a ser considerada “la joya colonial”; al tiempo pidió a las autoridades municipales involucrarse en estas acciones.
En primera instancia, el mandatario visitó el Barrio del Artista donde se ubica la Casa del Torno, manifestó que su rehabilitación tiene especial significado, pues era el lugar de convivencia entre los habitantes de la ciudad española y de los barrios originarios.
Sin embargo, lamentó que hace muy poco la visión que tenían administraciones estatales de este sitio sólo era comercial y no la prevalencia de la historia y cultura de los poblanos.
Esto en alusión a la destrucción de la que fue objeto en 2012, cuando el entonces gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ordenó que el inmueble del siglo XVII fuera demolido para instalar ahí una de las torres de lo que sería un teleférico.
Quitarían puente metálico sobre bulevar 5 de Mayo
Manifestó que su administración analizará la permanencia del puente metálico que el ex gobernador Manuel Bartlett Díaz mandó a instalar, destruyendo el patio de la casa ubicada en la 8 Norte para conectarla con el Paseo de San Francisco, atravesando el bulevar 5 de Mayo.
“Hay un puente que la verdad hay que analizar en la secretarías de Cultura e Infraestructura qué papel juega, no veo que un puente pueda llegar a la parte alta de esta casa, imagínense tiene que abrirse y cerrarse de noche, esto no es normal si queremos preservar la estructura original para que sea objeto de visita (…) a quién se le ocurrió un puente metálico (…) quién puede pensar que eso debe seguir funcionando”, expresó.
Barbosa Huerta entregó el inmueble a los integrantes del Barrio del Artista, a quienes pidió cuidarlo y no permitir que autoridades cometan barbaridades en él.
El secretario de Cultura estatal, Sergio Vergara Berdejo, indicó que la Casa del Torno será el inicio de un corredor de integración del proyecto de los Barrios Originarios; pues se encuentra cerca del ex hospital de San Roque, inmueble que será rescatado para la instalación del museo de las 32 regiones de Puebla.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo estatal se trasladó a la Casa de Albisúa, ubicada en la 3 Oriente 212 del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, donde aseveró que es ofensivo que lugares históricos se usen como oficinas gubernamentales, lo cual aseguró no ocurre en su administración.
Señaló que este inmueble tiene que ser un centro de cultura, representativo de la época colonia en Puebla.
Esto debido a que en 2020, el ex auditor Francisco Romero Serrano pretendía usar el inmueble como las oficinas públicas de la Auditoria Forense.
Foto: Especial