Puebla
Este fin de semana se observó un incremento de las actividades cuando decenas de poblanos acudieron a realizar compras a centros comerciales.
Por Guadalupe Juárez
El jueves por la noche, la entidad poblana fue clasificada por primera vez en semáforo naranja, lo que significa que además de las actividades económicas esenciales, otras no esenciales pueden trabajar hoy lunes con 30 por ciento de su capacidad o aforo, como ya lo había aprobado el gobierno estatal desde el fin de semana pasado.
El semáforo naranja durará al menos dos semanas hasta la nueva evaluación federal de las condiciones en el país y significa que todavía hay un riesgo alto de contagio, por lo cual se recomienda mantener el confinamiento, además del uso de cubrebocas y caretas al salir a la calle.
En el último corte estatal del jueves pasado, se registraron 343 nuevos casos de contagios y 49 muertes por Covid-19.
A pesar de la nueva clasificación, el subdirector de Prevención y Promoción de la Salud federal, Hugo López-Gattell, pidió a los ciudadanos no desbordar plazas comerciales, parques y lugares públicos que se habilitarán en esta fase.
En Puebla reabrieron lugares como el Parque Juárez, en donde se observaron áreas restringidas como los juegos infantiles; gimnasios pueden prestar sus servicios con previa cita y con limpieza frecuente en los aparatos de ejercicio.
También los centros religiosos como La Catedral evitaron aglomeraciones y los restaurantes con terrazas se observaron con comensales, al permitirles prestarles el servicio en mesas, los cuales deberán de cumplir con las medidas dictadas por las autoridades sanitarias estatales, entre ellas optar por menús digitales.
Así como plazas comerciales, en las que el gobierno estatal monitoreará el aforo permitido con una aplicación móvil, que también pueden consultar los visitantes, pues de sobrepasar el cupo, serían clausurados.
Aunque se mantienen cerrados espacios como cines y teatros, ya que los lineamientos de reactivación económica recaen en los gobiernos locales, informó la Federación.
Sin embargo, este fin de semana se observó en la capital poblana una mayor cantidad de personas en las calles y en las plazas comerciales, como Angelópolis y Parque Puebla. Los estacionamientos de ambas lucieron abarrotados.
Además, se registraron largas filas de compradores afuera de las tiendas de ropa en el Centro Histórico y de bancos.