facebook comscore
Puebla, ¿en vilo?

Puebla, ¿en vilo?

Columnas lunes 18 de septiembre de 2023 - 23:03


No hay plazo que no se cumpla. En mi columna, publicada el pasado 24 de julio, compartía con usted la siguiente proyección que, a la luz de los acontecimientos recientes, sigue en el aire:

«El problema está en que nadie en Puebla quiere admitir que la perinola de la sucesión no tiene la opción “toma todo”. Si Claudia Sheinbaum resulta ser la abanderada presidencial de Morena no necesariamente será Julio Huerta el favorecido “por las encuestas”; pues, de otro modo, ¿cuál sería la tajada que obtendría Adán Augusto del proceso interno? Bajo ese escenario, el más factible hasta el momento, son mayores las posibilidades de Ignacio Mier sobre Armenta o sobre cualquier otro de los contendientes».

«En resumen la unidad en Morena será producto de un reparto múltiple entre actores competitivos. No es un problema de polígrafos; es un asunto de cuadros, de alianzas y de buenos padrinos».

Hace dos meses ni siquiera los protagonistas de la contienda tenían claras las reglas del juego por la gubernatura de Puebla. Desde el domingo por la tarde, todavía bajo la resaca de las fiestas patrias, los trascendidos empezaron a circular de cuenta en cuenta, turbando la tranquilidad del círculo rojo. Y es que no es poca cosa lo que está en juego: seguir al amparo del presupuesto por los próximos seis años.

La Convocatoria, desde tempranas horas de este lunes, vio la luz bajo la sorpresa de la equidad de género. ¿Tendrán su lugar asegurado Olivia Salomón, Norma Layón y con un poco de suerte hasta Claudia Rivera en el ejercicio demoscópico? Muy probablemente. Pero, ¿qué tan competitivos realmente son estos perfiles frente a los innumerables espectaculares de Mier Velazco, la estructura nada despreciable de Alejandro Armenta al interior del estado, o el abolengo fúnebre de Julio Huerta?

A esta altura del análisis, valdría la pena recordar el párrafo final de mi última columna, “Las huestes”:

«Para aquellas que andan soñando con la alternativa feminista deben considerar que el partido de López Obrador ha demostrado ser lo suficientemente pragmático como ser incapaz de arriesgar, por una cuestión de género, todos sus perfiles competitivos en un estado».

No se trata de una apología misógina. Los tratos de familia que respaldan a Rodrigo Abdala y el carisma sin estructura del doctor José Antonio Martínez también los colocan como perfiles legítimos –al igual que Salomón, Layón o Rivera– pero no competitivos frente al seguro candidato del Frente Amplio por Puebla que, desde hace mucho tiene nombre y apellido: Eduardo Rivera.

En suma, en Puebla la incógnita no es sobre quién será el ungido de Morena; sino en torno a quiénes se gestará el camino de la ruptura.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
El hámster y la rueda Columnas
2023-09-20 - 23:17
No consummatum est Columnas
2023-09-20 - 23:15
No te quedes sin energía Columnas
2023-09-14 - 18:15
+ -