Por Guadalupe Juárez
Estefanía Rodríguez Cruz soñaba con ser rapera, pero el 25 de marzo fue asesinada en Xicotepec. Su cuerpo fue hallado en una bodega en la que había trabajado hace tiempo, misma que fue limpiada para no dejar rastro del crimen y decir que fue un suicidio, afirmaron conocidas de la joven.
El lugar donde fue encontrada sin vida ni siquiera fue clausurada para preservar las evidencias.
La joven de 21 años vivía sola, su madre falleció durante la pandemia y un mes antes de su asesinato publicó en redes sociales que un hombre le tomó fotos sin su consentimiento, sin embargo, desconocen su identidad, al igual que de los responsables de su feminicidio.
Los habitantes de Xicotepec han dicho que tienen identificados a los propietarios de la bodega, uno de ellos huyó a Tijuana y esperan sea requerido por las autoridades para que se esclarezca lo que sucedió con Fanny.
Este domingo 30 de marzo, conocidos y amigos se manifestaron de manera simultánea en la capital poblana afuera de la Fiscalía General del Estado (FGE) y en la presidencia municipal de Xicotepec.
"No, Fanny no murió, el Estado la mató", corearon mujeres que se concentraron en la FGE, donde colocaron flores e imágenes de Fanny, así como mensajes para exigir justicia.
Durante su pronunciamiento, pidieron al órgano de procuración y justicia investigar y no dar carpetazo al caso, puesto que en un inicio se dijo que fue un suicidio, a pesar de que la joven presentó heridas de arma blanca en todo su cuerpo.
"Estamos aquí por Fanny, por su vida y por su memoria, y por la justicia que le deben, Fanny no se suicidó, a Fanny la mataron y no vamos a permitir que su caso quede en el olvido como tantos otros que el estado ha permitido", sostuvieron.
El principal temor es que consideran que, al no haber familiares, desestiman su caso y la exigencia de justicia.