facebook comscore
Pepe Chedraui quiere ser alcalde Puebla con o sin el PRI

Pepe Chedraui quiere ser alcalde Puebla con o sin el PRI

Puebla domingo 04 de octubre de 2020 - 23:19

Por Mario Alberto Mejía

José Chedraui Budib ya puso las cartas sobre la mesa y admite sin rubores que quiere ser candidato a la presidencia municipal de Puebla, y no precisamente por el PRI, el partido que dirigió a nivel municipal y por el que fue diputado local recientemente.

Empresario exitoso, hijo de un padre que lo llevó a las grandes ligas —don José Chedraui Alam—, buen amigo de sus amigos, Pepe critica que la alcaldesa de Puebla —de filiación morenista— se haya negado hasta la fecha a coordinarse con el gobernador Miguel Barbosa Huerta en el tema de la seguridad pública. También le reprocha su falta de proyectos y de comunicación con los ciudadanos y empresarios.

En entrevista con ContraRéplica Puebla, Pepe Chedraui dibuja un escenario inédito: cómo sería su relación con el gobernador si los astros se le acomodan y llega a convertirse en alcalde de la capital del estado.

Mario Alberto Mejía (MAM): El mundo se movió en 2018. De ser hegemónico a nivel nacional, y en muchos estados y municipios, el PRI pasó hasta un tercer lugar. ¿Sigues siendo priista, Pepe?

Pepe Chedraui (PC): Yo soy, antes de ser de cualquier color, un ciudadano poblano preocupado por Puebla. Si me dices que de qué color soy, pues soy priista. Durante muchos años he sido priista. Pero puedo no serlo mañana, ¿eh? Te lo dejo muy claro.

MAM: ¿Qué tendría que pasar para que ya no lo seas?

PC: Uno tiene que trabajar por el ciudadano. Y cuando estás trabajando para ellos no puedes decir “a ver, ¿de qué color eres?”. No, compadre, acá estás para trabajar por todos. No estás acá para trabajar por un color. Los partidos son muy importantes, pero creo que el ciudadano tiene mucho más poder que cualquier partido. Puebla es mucho más grande que cualquier color. Eso que quede muy claro. En las próximas elecciones es más importante el nombre de quien vaya antes del color que vaya.

MAM: Qué revelador eso… ¿Te ves en las boletas en 2021?

PC: Va a depender del ciudadano. Puestos estamos, ¿eh? Puestos estamos. Tenemos ganas, tenemos condiciones, tenemos equipo, tenemos gente. Lo más importante es que el ciudadano quiera. Y eso poco a poco lo vamos a ir viendo.

MAM: ¿Tú quieres?

PC: Yo quiero. Si el ciudadano quiere, yo quiero. Eso es bien importante.

MAM: ¿Qué posición buscarías?

PC: La alcaldía de Puebla, ¿eh? La alcaldía.

MAM: ¿Por qué partido?

PC: Todavía no decidimos. Como te comento, es un carril que se va a tomar...

MAM: Podría ser el PRI, pero podría no ser el PRI, ¿no?

PC: Así es. Si el ciudadano quiere, nos vamos como ciudadanos.

MAM: ¿Cómo vas a saber lo que está pensando el ciudadano? ¿Ya mandaste a hacer encuestas?

PC: Tenemos encuestas. Hemos platicado mucho —largo y tendido— con mucha gente a nivel tierra. Necesitamos hacer coaliciones importantes con el ciudadano, con diferentes partidos, pero no para ser cómplices. Se trata de hacer las cosas por un bien. Por un bien ciudadano. Hay que ir juntos como grupo en favor del ciudadano. Y vamos a acercarnos a ellos a ver qué quieren: dónde, cómo y cuándo lo quieren. No puedes hacer un puente donde no te lo piden. No pueden surgir baches en toda la ciudad y no taparlos. No es normal. Puebla es una capital muy importante que tiene que estar perfectamente bien cuidada.

MAM: ¿Cuál es tu opinión del gobierno de Claudia Rivera?

PC: Mala. La verdad no la veo bien. Si sales a la colonia que quieras vas a encontrar muchos baches y problemas en las vialidades. Ahora me entero que va a hacer algo en la 5 de Mayo, ¿no? ¿A qué ciudadanos consultó? ¿A quiénes les presentó el proyecto?¿A alguien se lo enseñó la señora?

MAM: ¿No se ha sentado con los empresarios poblanos?

PC: Una vez fue a comer con un grupo de empresarios. Fui uno de los invitados. Es la única vez que la he visto. Ahí platicamos largo y tendido lo que queríamos para Puebla. Más que nada calidad de vida, seguridad para nuestras familias y las familias de todos los poblanos. A mí me parece muy mal que se haya cerrado a la propuesta de seguridad pública del gobernador Miguel Barbosa. Es increíble y reprobable que se haya cerrado a una coordinación estrecha.

MAM: Regresemos al tema electoral, Pepe. ¿Cuándo sabremos si vas a estar en la boleta?

PC: En muy corto plazo. Quizás en un par de meses.

MAM: O sea que llegarás a tu cena de navidad sabiendo a dónde vas…

PC: Sin duda.

MAM: Y en qué posición vas. Y qué partidos te acompañarán.

PC: Exactamente. Y si no voy también que quede bien claro que seguiré trabajando por Puebla como hasta la fecha. Como lo he hecho con el señor gobernador, que me pidió un par de veces sentarlo con empresarios a nivel nacional. Y nos fuimos la secretaria Olivia Salomón y yo a ver a los empresarios para que vinieran a invertir a Puebla. Y eso no tiene absolutamente nada que ver con que seas político o no. Soy ciudadano y lo que quiero es un bienestar para Puebla. Yo aquí vivo y viviré. No tengo planes de ir a vivir a ningún lado. Lo que quiero es que Puebla esté mejor, que mi familia esté tranquila y que las empresas estén trabajando para bien de la gente.

Eso es lo principal.

MAM: Si los astros se alinean, y ganaras. Y llegaras a ser alcalde… ¿Cómo sería tu relación con el gobernador?

PC: Creo que debería ser muy cercana. Muy cercana sin doblar las manos. No tenemos por qué doblar las manos. En ese escenario, el gobernador tendría un trabajo muchísimo más grande que el del alcalde. Sus preocupaciones son enormes, muy grandes, y en ese sentido lo que haría sería hacer lo que me toca. Y habría que generar una gran comunicación y tener una mano estrecha con él. Y habría un tema prioritario: la seguridad pública. Qué falta hace una buena coordinación en ese tema entre el gobierno del estado y el ayuntamiento.

MAM: ¿Qué dice tu familia de este proyecto?

PC: Están acostumbrados a sumarse porque a ellos también les gusta ayudar. A Pepe, mi hijo, le encanta. A mi esposa no se diga. Igualmente a mi hija Paulina. Mariliz, mi otra hija, ahorita está con su bebita. Pero todos ellos están conmigo al cien por ciento.

MAM: ¿Qué consejo te daría tu papá en estos momentos en que estas poniendo en la balanza tantas cosas?

PC: Siempre me dijo: "haz las cosas bien". Siempre decía: "Cuando decidas algo, hazlo bien. Si vas a ir, ve con todo. Si no vas a ir, retírate y apoya a quien vaya a ir. Si vas a crecer, crece con todo". Otro de sus consejos era que hiciera las cosas sin ofender a nadie. Por esos caminos voy.

EL GOBERNADOR Y LA PANDEMIA

MAM: ¿Cómo crees que el gobernador ha enfrentado la pandemia y la crisis generada por todo esto?

PC: Su prudencia nos ayudó a todos. Muchos querían que se reabrieran los comercios y los restaurantes, pero el gobernador prefirió a esperar con el fin de que el problema de salud pública no se desbordara. Y lo hizo bien. Muy bien. Puebla estuvo cerrado durante mucho tiempo. Las plazas comerciales, las plantas de confección, las fábricas. Hubo gente que se desesperó pero que al final entendió la estrategia del gobernador. En un momento de julio, vía zoom, estuvimos reunidos varios empresarios con él. Ahí nos dijo que en la primera semana de agosto se iban a reabrir todas las empresas con ciertos limitantes. Empezamos con el 30 por ciento y con la petición de no abrir los domingos. Funcionó muy bien todo eso. Poco a poco hemos regresado a la normalidad. Otros estados no lo han conseguido. Las medidas que tomó el gobernador fueron las adecuadas, así como su insistencia en usar el cubrebocas. Hace un mes estuve en Estados Unidos, y ahí todo mundo lo usa porque hay multas para quien no lo lleve. Y hablamos de multas elevadas. Si fallas la primera vez te cobran 600 dólares. Y mil por la segunda. Y te quitan el número de celular. Si te sorprenden por tercera vez sin cubrebocas te quitan el cable y el teléfono de la casa. Ahí se lo están tomando muy en serio porque están peor que nosotros. Pero volviendo al tema, el gobernador tomó las medidas adecuadas.

MAM: ¿Conoces a empresarios que hayan tenido que cerrar definitivamente?

PC: En las plazas comerciales que tengo hay tiendas que ya no abrieron. Hay tiendas, también, que están reabriendo en una escala muy pequeña. Y hay tiendas, obviamente, a las que no les pasó nada, como los supermercados. Octubre es un mes clave. Ahí se va a ver quién la libró y quién no. Tanto en Mexico como en Estados Unidos. Vamos a saber también de qué tamaño van a ser los recortes de personal. Ojalá que esto no genere un repunte de la delincuencia. Los reportes del tercer trimestre serán claves. Tenemos que estar pendientes de lo que pueda pasar. Especialmente con el impacto de las empresas que no libraron el problema y que, en consecuencia, van a cerrar.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Puebla
2025-04-20 - 21:50
+ -