facebook comscore
Notaría número 24, involucrada en venta ilegal de predio

Notaría número 24, involucrada en venta ilegal de predio

Puebla lunes 20 de junio de 2022 - 22:31

Por Guadalupe Juárez

La notaría número 24 de Puebla, cuyo titular es el ex diputado local Sergio Moreno Valle Germán, está envuelta en la venta ilegal de un predio que pertenece a María Teresa Viniegra Luna, una mujer de 80 años que lleva un proceso legal de siete años para recuperarlo, y que acusa le fue arrebatado con un poder falso.

En el expediente de la denuncia que presentó la víctima y sus asesores legales contra la juez Amada María Teresa Márquez Bermúdez por avalar la venta del predio y el poder hechizo, se menciona entre los implicados al notario público número 24 del Distrito Judicial de Puebla, el cual a pesar de ello nunca se presentó al juicio.

La notaría de Moreno Valle —primo del ex gobernador fallecido Rafael Moreno Valle Rosas— habría formado parte del proceso de venta con los documentos falsos hacia un tercero, la empresa Centimex, la cual también fue demandada por Vinegra Luna.

Esta no es la primera ocasión que se relaciona a dicha notaría con presuntas irregularidades, en 2019 se le implicó con la entrega irregular de 29 patentes de notarías al círculo cercano del ex mandatario fallecido.

En ese entonces, se le vinculó con la firma de prácticas notariales falsas para dos aspirantes que buscaban quedarse con una notaría en la entidad.

Además, se mencionó que el ex legislador local tenía como testaferros que se habían quedado con la notaría 8 de Cholula y la 13 de Tehuacán, las cuales formaron parte de un proceso para revocar las patentes.

En agosto del año pasado, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dio a conocer un caso similar en el que una notaría otorgó una escritura por un contrato de compra-venta sobre una casa en la colonia La Paz, en donde se falseó documentación.

Señalan al juez Roberto Antonio Mendoza Salmorán

El juez Roberto Antonio Mendoza Salmorán es el togado que admitió la demanda de Viniegra Luna en 2015, pero decretó la caducidad de la instancia por “falta de impulso procesal”, lo que fue echado abajo por sus abogados en febrero de 2016.
Mendoza Salmorán está implicado en diversos procesos irregulares, entre ellos uno en 2016 donde como juez primero de lo civil de Huejotzingo fue acusado de caer en desacato al negarse a cumplir una orden del Poder Judicial de la Federación en la que un socio de una empresa sustrajo ilegalmente 30 millones de pesos.

En ese entonces, dijo que el daño ya había prescrito, por lo que los abogados recurrieron a otra instancia y se le ordenó al juez emitir una nueva sentencia

¿Y Centimex?

Centimex, la empresa que es señalada de haber comprado a una persona el predio que fue vendido con un poder falso, presta servicios de guardia y vigilancia de edificios e inmuebles, así como la transportación de “toda clase de valores”.

Su régimen jurídico es de sociedad anónima, lo que implica que los accionistas pueden vender sus acciones de manera libre y se rige por una junta de accionistas.

Eduardo Blanco Pérez y Florentina Fuentes Sánchez aparecen como los principales accionistas en la constitución de Sociedad.

En la plataforma Quién es Quién, la empresa aparece como proveedora de la delegación en Tlaxcala del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado con la que tuvo cuatro contratos por 7.4 millones de pesos.

Foto: Especial

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -