Las colonias con más casos son Anzures, Centro, Santa Cruz Buena Vista, Naciones Unidas, Jardines de San Manuel y El Carmen
Por Guadalupe Juárez
Entre enero y septiembre del año pasado, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano recibió 139 reportes de comercios por ruido excesivo en la capital poblana, por lo que multó por contaminación de ruido a 11 establecimientos.
Datos de la dependencia municipal entregados a ContraRéplica Puebla, vía transparencia, indican que las colonias con los reportes fueron Anzures, Centro, Santa Cruz Buena Vista, Naciones Unidas, Jardines de San Manuel y El Carmen.
Además del Barrio de Santiago, Bugambilias y Lomas del Sol, Sección de San Ramón, Humboldt, Miguel Negrete, Club de Golf, San Isidro Castillotla, Guadalupe Hidalgo, Valle de San Ignacio, Nueva Antequera, Reforma Sur, Independencia, Amor, Prados Agua Azul, San Baltazar Campeche, Valle del Sol, Volcanes y Lomas del Sur.
Unidades habitaciones como Héroes de Puebla, SNTE, El Campanario, Cuarta sección de San Ramón, Santa Calara, Loma Bella, Unidad habitacional Tecnológico, Fuentes de San Aparicio, fraccionamiento Santa Calara y Maravillas. Además de centros comerciales como el Triángulo y La Noria.
El mes con más reportes fue julio con 28 casos, y en contraste en enero no hubo ningún reporte, mientras que febrero con dos casos, fue el que menos reportes registró.
A partir de este 2023, los centros nocturnos y antros tendrán que emitir una licencia para poder emitir música a niveles que no causen contaminación al medio ambiente, la cual tendrá un costo de mil 500 pesos.
La licencia fue incluida en la Ley de Ingresos de este año, con el nombre Derechos por expedición de licencias en materia de prevención y control de contaminación ambiental. Los decibeles permitidos son los mismos que los permitidos al 2022, 68 decibeles en un horario de las 18 horas a 22 horas, mientras que 65 decibeles de 22 horas a 06 horas.
Las multas a los establecimientos que incumplan con estas medidas pueden recibir multas que van de mil 924 pesos hasta un millón 924 mil pesos.
A nivel estatal, en julio del año pasado, el Congreso de Puebla aprobó la Ley de Atención y Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva, en la que se sanciona hasta con 36 horas de arresto a quienes excedan los niveles de ruido en zonas residenciales, comerciales, industriales, interiores o exteriores.
Foto: EsImagen