facebook comscore
México solicita a legisladores de EEUU frenar impuesto a remesas del 5%

México solicita a legisladores de EEUU frenar impuesto a remesas del 5%

Nación viernes 16 de mayo de 2025 - 11:05

El 16 de mayo, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, dio a conocer que México envió una carta oficial a legisladores de Estados Unidos para expresar su desacuerdo con la iniciativa que propone un impuesto del 5% a las remesas. Esta medida está contemplada en el Proyecto de Presupuesto que actualmente se discute en el Congreso estadounidense.

De acuerdo con el canciller, la propuesta presupuestaria fue presentada el 12 de mayo y enviada al día siguiente al Comité de Medios y Procedimientos, órgano encargado de revisar temas fiscales en la Cámara de Representantes. En la misiva, se argumenta la improcedencia de la iniciativa, especialmente por el impacto negativo que tendría sobre los trabajadores migrantes.

El canciller explicó que el documento enviado está dirigido a los integrantes del comité mencionado, e incluye fundamentos detallados para rechazar el impuesto. México sostiene que los migrantes ya tributan en EE.UU. y que sus remesas representan el 18% de los ingresos que generan, por lo que gravarlas sería injusto.

Además de señalar la doble tributación, el Gobierno mexicano advirtió que esta medida afectaría directamente a millones de familias que dependen de los envíos desde el extranjero. El resto de los ingresos generados por los migrantes se queda en la economía estadounidense, lo que refuerza el argumento de su aportación fiscal.

Actualmente, el Congreso de Estados Unidos se encuentra en la etapa de integración de propuestas para conformar el presupuesto federal final. Si la iniciativa del impuesto a las remesas es aprobada por la Cámara de Representantes, será turnada al Senado para su evaluación y posible modificación antes de someterla a votación definitiva.

El Gobierno mexicano espera que su intervención ayude a frenar esta iniciativa, considerando las implicaciones económicas y sociales que tendría para los migrantes y sus familias. El objetivo es evitar que la propuesta avance hacia su aprobación en las siguientes fases del proceso legislativo.

Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -