facebook comscore
México niega dumping en exportación de jitomate a EEUU; confía en llegar a un acuerdo

México niega dumping en exportación de jitomate a EEUU; confía en llegar a un acuerdo

Nación martes 15 de abril de 2025 - 12:49

Claudia Bolaños

Durante la conferencia mañanera de este martes, Julio Berdegué, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, se refirió a la imposición de una cuota compensatoria del 20% a los productores mexicanos de jitomate, por parte del Comercio de Estados Unidos.

Berdegué negó las acusaciones de "dumping" y explicó que, desde 1996, las exportaciones de jitomate mexicano a Estados Unidos han estado reguladas por un acuerdo de suspensión de investigación, después de que productores de Florida acusaran ,"sin fundamento" que los tomates mexicanos se vendían a precios por debajo de su valor real para ganar mercado.

El término "dumping", explicó, implica la venta de productos a precios inferiores a su costo para desplazar a la competencia, lo que en este caso fue categóricamente rechazado por el Secretario.

Aseguró que, durante casi tres décadas, no se ha podido comprobar tal práctica en el caso del jitomate mexicano.

Berdegué también subrayó que, desde 2019, se había negociado un acuerdo entre el Departamento de Comercio de EE.UU. y los exportadores mexicanos de jitomate, agrupados en diversas asociaciones de estados como Sinaloa y Sonora. Sin embargo, los productores de Florida continúan cuestionando la legalidad de la competencia de los tomates mexicanos, lo que derivó en la reciente decisión de Estados Unidos de retirar su participación en dicho acuerdo, notificando a los exportadores mexicanos que, a partir del 14 de junio, comenzaría la aplicación de la cuota compensatoria.

El Secretario de Agricultura destacó que el 90% de los tomates consumidos en Estados Unidos provienen de México, lo que significa que, si se aplica esta medida, los consumidores estadounidenses tendrán que pagar precios más altos por sus productos. A pesar de esta situación, Berdegué expresó confianza en que, en los próximos 90 días, se abrirá una nueva etapa de diálogo entre los gobiernos de México y EE.UU., similar a la de 2019, para evitar un impacto mayor en el mercado.

“Es importante señalar que no se trata de los mismos aranceles que hemos discutido en otros acuerdos, sino de una medida que proviene de una historia de más de 20 años. No creemos que se deba aplicar, y confiamos en que, como siempre, podremos llegar a un acuerdo”, concluyó el funcionario.

Imagen: Presidencia

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -