facebook comscore
MC: Dos candidatos a gobernador en 20 años

MC: Dos candidatos a gobernador en 20 años

Puebla domingo 17 de marzo de 2024 - 23:09

Por Guadalupe Juárez

El partido Movimiento Ciudadano ha estado presente en las elecciones más polémicas de la entidad y que han cambiado la historia política reciente, desde 2010 con su alianza como Convergencia a la candidatura de Rafael Moreno Valle como su participación en otra alianza en la contienda reñida de 2018 con Martha Erika Alonso Hidalgo.

Su papel en 2024 será definido de la mano de su segundo candidato a la gubernatura en su historia, Fernando Morales Martínez, y con la mayoría de las candidaturas sin alianza con otros partidos en los municipios, diputaciones locales y federales.

El partido fue fundado como Convergencia por la Democracia en 1999, considerado una fuerza política de centroizquierda, cambió de nombre en 2002 y en 2011 adoptó Movimiento Ciudadano.

Su primera participación en Puebla fue en 2004 cuando obtuvo en las elecciones a gobernador 40 mil 487 votos para Fernando Mirón Terrón, su primer candidato a la gubernatura, quien contendió contra Mario Marín torres del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Francisco Fraile García de Acción Nacional (PAN).
Contienda que perdió ante el ahora conocido como el “góber precioso”. En los ayuntamientos, el extinto Convergencia consiguió la victoria en tres municipios, para lo cual tuvo 73 mil 196 votos.
En el 2010 reapareció en la megacoalición Compromiso por Puebla que encabezó el extinto Moreno Valle, elección que “quitó” al tricolor del poder y los sacó de Casa Aguayo en alianza con el blanquiazul, el Partido de la Revolución Democrática, el Pacto Social de Integración y Compromiso por Puebla.
Su peso en la elección es desconocido, ya que los votos se contaron para todos los partidos, sin embargo, en su alianza encabezó 11 candidaturas a Ayuntamientos y tres distritos electorales.
En 2013 ya con la marca de Movimiento Ciudadano, el partido naranja participó en la contienda local, en donde volvió a respaldar una candidatura con varios partidos, en este caso con Antonio Gali Fayad en su búsqueda por la presidencia municipal de Puebla.
Ahora con la figura de candidatura común con PSI y la alianza de “Puebla Unida”, entre PAN, PRD, Compromiso por Puebla y Nueva Alianza.
Así llevaron al poder a Gali Fayad para ocupar el palacio de Charlie Hall con 253 mil 918 votos, de los cuales sólo obtuvieron 7 mil 958 como partido, sin sumar a los electores que tacharon otras fuerzas políticas de la alianza.
En la pugna por la minigubernatura en 2016, Movimiento Ciudadano declinó contender y tampoco formó alianza con ningún partido, debido a que en ese entonces se declararon con poca estructura electoral para participar.
Dos años después, volvió a la coalición con el PAN, PRD y los partidos con registro local PSI y Compromiso por Puebla, ahora en apoyo de Martha Erika Alonso Hidalgo, quien enfrentaba a Morena y a su candidato Miguel Barbosa.

La victoria la consiguieron en la mesa, pero para el partido naranja la alianza fue fructífera con dos posiciones en el Congreso de Puebla, uno por mayoría relativa y otra plurinominal, además de 15 de 217 ayuntamientos para lo que reunió 111 mil 332 votos y aportó a la gubernatura 86 mil 376 sufragios.

En 2021 obtuvo 139 mil 377, con lo que superó partidos como el PRD, Partido del Trabajo y Pacto Social de Integración, lo que le bastó para tener un escaño en la vía plurinominal para Fernando Morales, además de conseguir 15 ayuntamientos, con los que sumó 149 mil 514 votos 5.63% de la participación.

Este 2024 sin alianzas y con perfiles sin experiencia en la política, lo cual han impulsado como ciudadanos, entre activistas, empresarios y algunos integrantes de ex partidos políticos buscan escalar posiciones como fuerza política en la entidad.

Este año se enfrentan en las urnas con dos principales perfiles, el de su ex dirigente estatal Fernando Morales Martínez para gobernador de Puebla y el empresario Rafael Cañedo para buscar la presidencia municipal de la capital poblana.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -