facebook comscore
Las calles de Xochimehuacán, más peligrosas para las mujeres

Las calles de Xochimehuacán, más peligrosas para las mujeres

Puebla martes 16 de noviembre de 2021 - 06:24

La Secretaría de Seguridad Ciudadana revela que esta junta auxiliar de la capital poblana fue incluida entre las 15 demarcaciones a nivel nacional con más feminicidios, lesiones dolosas, homicidios dolosos, violencia familiar y violación.

Por Guadalupe Juárez

La inseguridad en San Pablo Xochimehuacán ha azotado a sus habitantes, pero la sensación de ya no regresar a su casa al caminar por sus calles,es más resentida por las mujeres.

Le pasa a Ana de 26 años, cada que va al trabajo, teme no volver con sus hijos. Es madre soltera y dice que debe salir antes de las 20 horas, ¿después? debe enfrentar a las personas que consumen estupefacientes o alcohol en las calles.

“Ya no es confiable estar a las 8 o 9 (de la noche) porque hay mucho drogadicto y desde el viernes hay mucho borracho y ya no sales segura a hacer lo que quieres”, relata a ContraRéplica Puebla.

Por las mañanas, Ana vende pollo afuera de su casa, pero los ingresos no son suficientes y va a una fábrica por la zona a trabajar en las noches.

“Sí necesitamos más seguridad y más luz en las calles, porque hay muchos asaltos, más en la calle de los Palos, donde pasamos varios para ir a trabajar a las fábricas que hay cerca”.

Para María Gabriela Limón Portillo, la junta auxiliar ha cambiado en los últimos seis años,pues asegura que hay más personas adictas en las calles, migrantes que ya no logran seguir su viaje rumbo a Estados Unidos y se quedan varados, muchas veces se integran a las bandas delictivas de la zona.

Gabriela tiene más de 35 años viviendo en la zona, atiende un negocio, y relata que cuando era niña podía salir a las calles sin contratiempos, la mayoría de los vecinos se conocían entre sí, pero ahora solo hay familias ajenas a los ejidatarios que forman parte de San Pablo Xochimehuacán.

En esto coincide Juana Hernández, otra mujer comerciante, a quien el robo de combustible, el temor a salir y la explosión del domingo 31 de octubre, la hizo tomar la decisión de abandonar su casa.

Para Juana es mejor mudarse, porque San Pablo Xochimehuacan ya no lo siente como un hogar seguro y le da miedo que un día logren meterse a su casa y la ataquen a ella y sus hijas. “Hay mucho drogadicto, el parque día y noche está lleno de borrachos y adictos, ya no se puede ir, porque están todo el día emborrachándose, se pelean y no hay policías, ni luz".



Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -