facebook comscore
La familia vaticana del Papa Francisco rinde un emotivo e íntimo homenaje

La familia vaticana del Papa Francisco rinde un emotivo e íntimo homenaje

Global martes 22 de abril de 2025 - 14:01

AFP

En la capilla de la residencia Santa Marta, en el centro del Vaticano, una monja reza entre lágrimas ante el cuerpo sin vida del Papa Francisco, que yace en un ataúd con un rosario en las manos.

Tras su elección en 2013, el pontífice venido "del fin del mundo" eligió vivir en esta austera residencia eclesiástica, en lugar de recluirse en el solemne Palacio Apostólico, hasta su muerte el lunes, a los 88 años.

Los dignatarios y funcionarios de la Ciudad del Vaticano son ahora los primeros en despedir este martes (22) a su jefe de Estado por 12 años, revestido con casulla roja y mitra blanca.

Pero antes de entrar en la sobria capilla que alberga el féretro, escoltados por dos guardias suizos, deben esperar en un salón con puertas de madera y suelo de mármol. Reina el silencio, interrumpido por bajos susurros.

Monjas, laicos, obispos, altos funcionarios de la curia -el gobierno del Vaticano- y otros empleados, desde jardineros hasta bomberos y personal médico, honran al "Santo Padre" de 1.400 millones de católicos.

El acceso, inicialmente cerrado a la prensa y al público, se realiza en grupos reducidos. Algunos rezan en silencio, otros lloran, pero cada uno hace la señal de la cruz con la cabeza inclinada, ya sea de pie, de rodillas o sentado en un banco.

- "Proximidad" -

"Hay un ambiente de acogida y de oración, pero para quienes lo seguimos parece irreal", explica a la AFP una laica brasileña que forma parte de un departamento de Comunicación y que pidió mantener el anonimato.

“Viví su elección, seguí todo su pontificado, así que no podía dejar de estar aquí hoy, en Santa Marta, que es su casa y también un poco la nuestra”, añade la mujer, que dice vivir este momento “con mucha gratitud”.

Con su estilo humilde, Jorge Mario Bergoglio almorzaba todos los días en un comedor de la residencia con empleados y visitantes, a quienes siempre saludaba.

"Siento que es la familia del Papa, esta gente de Santa Marta y del Vaticano, que vino a rendirle homenaje con tanta amabilidad", resume un miembro de un dicasterio, que acudió a la capilla por la mañana.

El hombre recuerda una misa que el Papa celebró con funcionarios del Vaticano: "Lo que me impactó fue que el Papa se sentara en uno de los bancos entre los fieles. Encontré esta cercanía entre el Papa y sus primeros colaboradores".

En 2020, en medio de la pandemia de COVID-19, la transmisión de la misa celebrada por el jesuita argentino en esta misma capilla sirvió de puente para los fieles confinados en todo el planeta.

En la mañana de este lunes, el 266° Papa y primer pontífice latinoamericano dio su último suspiro en su residencia de 70 metros cuadrados ubicada en el segundo piso del edificio, tras sufrir un derrame cerebral.

Todos los fieles podrán dar el último adiós a partir del miércoles, durante tres días, en un ambiente más solemne: la Basílica de San Pedro. El funeral se celebrará el sábado, con la presencia de jefes de Estado y monarcas.

Una monja polaca, que trabaja en el hospital Umberto I de Roma, confiesa que este pequeño homenaje le ha aportado "mucha paz".

"Quería venir aquí sobre todo para agradecerle todo lo que ha hecho por la Iglesia", añadió entre lágrimas.

© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -