Nación
Claudia Bolaños
Se cancelarán contratos con Birmex que estaban a sobrecosto o no correspondían a las empresas productoras que debían entregar medicamentos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien señaló que la secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, está haciendo su trabajo para anular dichos convenios.
Adelantó que también habrá inhabilitación de empresas, multas o cancelación de contratos.
Explicó que, con la modificación a la Ley de Adquisiciones, las compras pendientes podrán realizarse mediante subasta inversa, lo que permitirá obtener mejores precios y calidad sin procesos largos de licitación. En este mecanismo, los productores ofertan directamente y las instituciones como Birmex adquieren bajo las mejores condiciones. En respuesta a si se investigarán los antecedentes de anomalías en Birmex señalados por la Auditoría Superior de la Federación.
Sheinbaum indicó que ese aspecto lo lleva la Secretaría Anticorrupción.
En cumplimiento con una resolución de esa dependencia emitida el 8 de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social notificó la terminación anticipada de 167 contratos asignados en la compra consolidada de insumos 2025-2026 y de 73 más otorgados por adjudicación directa. La decisión se basó en irregularidades en el proceso de licitación, incluyendo vicios de origen en el diseño de la convocatoria y errores en la descalificación de propuestas técnicas, lo que representó un daño al erario por 13 mil millones de pesos. Birmex también declaró la nulidad del proceso y comenzó a tomar acciones para cumplir con la resolución.
El IMSS inició el trámite para cancelar los contratos y establecer los finiquitos correspondientes, incluyendo el pago por los bienes ya entregados.