Por Guadalupe Juárez
El gobernador Alejandro Armenta Mier indicó que la Consejería Jurídica revisa con apego a la ley las posibilidades de prohibir los “narcocorridos” en la entidad poblana, como lo hizo Aguascalientes, para dar seguimiento a la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Tenemos que promover valores, procesos asociativos, y los artistas yo estoy seguro que también estarán dispuestos a promover procesos asociativos”, declaró.
El mandatario agregó que no descarta que en Puebla se impongan penas a los artistas que canten música haciendo apología del delito como ha sucedido en otros estados.
Sin embargo, confió en que los artistas de todos los géneros van a buscar cómo contribuir al mensaje de no violencia y la visión que tiene la presidenta de México de rescatar los valores, los cuales consideró le “hace falta a nuestra sociedad”.
En Aguascalientes, a días de la Feria Nacional de San Marcos, el Congreso del Estado tipificó como delito la apología del delito, por lo que sanciona a artistas que a través de la música exalten o justifiquen a personas vinculadas con grupos delictivos, armas de fuego, narcotráfico o grupos delictivos.
Las penas van de 6 meses a 1 año de prisión y multas de 6 mil a 8 mil días de la Unidad de Medida y Actualización.
Hay estados en donde han hecho prohibiciones de los llamados narcocorridos o corridos tumbados como en Baja California, Nayarit, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Quintana Roo, Ciudad de México y Michoacán.
La presidenta Claudia Sheinbaum se ha pronunciado por no ser partidaria de las prohibiciones, sin embargo, dijo que los municipios y estados buscan que este tipo de música no se promueva en espacios públicos.