Por Guadalupe Juárez
Diferentes colectivos de familiares de personas desaparecidas se inconformaron con los cambios del titular de la Comisión de Búsqueda al señalar que retrasa los avances conseguidos en dos años.
En el zócalo de Puebla, la Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Búsqueda de Paz y acompañadas de Voz y Justicia México, los integrantes pidieron la participación activa en el proceso de selección.
Sin embargo, consideraron que lo ideal sería continuar con el trabajo del actual Comisionado Luis Javier Cervantes Gómez, ya que un nuevo titular significa empezar de nuevo en cada caso como les sucede con los ministerios públicos.
Victoria Rosales, madre de Nadia Guadalupe Morales, indicó que cuatro familias del Colectivo Red en Búsqueda, incluida la de ella, les han suspendido búsquedas por falta de recursos.
En su caso, lleva ocho años en búsqueda de su hija, por lo que iba a acudir a Ciudad de México, pero las camionetas que usaban las familias ya no están disponibles para su uso.
No obstante, en caso de continuar con la remoción de Cervantes Gómez pidieron que el nuevo titular esté capacitado, incluya a las y los buscadores y no tarde en llevar a cabo las acciones de búsqueda de sus seres queridos.
Por lo anterior, pidieron una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier, a quien le hicieron una invitación para acudir a una búsqueda con las familias.
Por otra parte, desde Casa Aguayo, la fundadora del Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla, María Luisa Núñez Barojas, acusó que habían pactado una reunión con el gobernador, sin embargo, no fueron recibidos.
En este sentido, coincidió con que un nuevo titular es someter a las familias a iniciar nuevos procesos de búsqueda que ya habían avanzado.
Descartó que apoyen a algún perfil en específico, ya que deslindó a su colectivo de pactar con actores políticos para el nombramiento del nuevo titular, por lo tanto, anunciaron que no van a proponer a ningún perfil, pero exigirán que el nuevo titular esté capacitado, así como los motivos de remoción del actual titular y un diagnóstico de la Comisión de Búsqueda.
Durante su presencia afuera de Casa Aguayo, el todavía comisionado quiso dialogar con los integrantes de dicho colectivo, sin embargo, las familias se rehusaron a reunirse con otro funcionario y pidieron que sea el gobernador quien los reciba directamente.