Puebla
El gobernador pide a los Ayuntamientos asumir el costo político de dichas acciones para evitar contagios.
Por: Guadalupe Juárez
El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta hizo un llamado de nueva cuenta a los presidentes municipales a aplicar medidas para disminuir los contagios de Covid-19 y asumir el costo político que ello representa y no dejar que el gobierno del estado lo absorba solo.
“Pedimos a los presidentes municipales a ejercer sus atribuciones y no de no aplicar medidas para no desgastarse frente a la ciudadanía, no hacen bien, no hacen bien”, dijo.
En conferencia de prensa, Barbosa Huerta acusó que en la capital poblana el gobierno municipal tolera la instalación de tianguis, cuando esto representa un riesgo para la población.
“Hay más contagiados y ¿qué tenemos que hacer?, más involucramiento, tenemos que ser todos y hacer medidas de corresponsabilidad, tal parece que esto se va a curar solo (…) ¿cuántos tianguis aparecieron hoy?, ¿quién tiene que evitar que eso aparezca?, la autoridad municipal”, lanzó.
Por otra parte, pidió de nueva cuenta a los poblanos acatar las medidas sanitarias para evitar más contagios y respetar el confinamiento, ya que estas semanas se registran hasta 80 casos diarios de personas que dieron positivo a la prueba por Covid-19.
En este sentido, reiteró que no hay condiciones para retomar las actividades de forma normal el 1 de junio.
De hecho, recordó que se prevé que la curva de contagios disminuya hasta la tercera semana de junio, por lo que sería hasta esa fecha cuando se levanten las restricciones.
Por ello, dijo que analizará cuánto extenderá los decretos para que la población vulnerable que trabaja en las dependencias de gobierno se mantenga sin acudir a laborar de forma habitual y evitar cualquier riesgo de contagio.
“Se dice que el virus llegó para quedarse, podrá ser así, pero habrá una vacuna, habrá medicamentos y así poder enfrentar como sociedad un virus que podrá mutar pero que podemos enfrentar por muchos años, vean ustedes lo que fue la influenza. La sana distancia llegó para quedarse, y no veo que haya condiciones para que el 1 de julio todo vuelva a la llamada nueva normalidad”, agregó.