El mandatario recalcó que su administración no está vinculada a ninguna forma de delincuencia y “mucho menos” a esos cárteles que operan en otras entidades
Por Alejandra Olivera
El gobernador Miguel Barbosa Huerta reveló que fueron seis muertos y un número indeterminado de heridos el saldo del enfrentamiento entre dos grupos armados, ocurrido la tarde del miércoles en el municipio de Jolalpan.
Confirmó que la balacera fue entre el grupo de autodefensas denominado “Fuerza Territorial Poblana” e integrantes de un cártel que opera en Guerrero que invade Puebla en la zona limítrofe de la Mixteca.
Indicó que los hechos se registraron alrededor de las 14 o 15 horas y que pudo tratarse de una emboscada de unos a otros, lo cual tendrá que determinar la Fiscalía General del Estado (FGE) al igual que el número de lesionados.
“Son dos grupos armados, que se dan encuentro, puede ser una emboscada de uno a otros, eso lo determina la autoridad. Hay seis muertos y un número no determinado de lesionados porque está en proceso su identificación”, expresó.
Barbosa Huerta aseveró que es inadmisible para la vida institucional del Estado la existencia de grupos armados de particulares que actúen como fuerza del orden, porque la portación de armas puede deformar el comportamiento de las personas, si es que no cuentan con una acreditación oficial para ello.
Aseveró que no permitirá que se sustituya a la vida institucional en materia de seguridad pública con grupos de autodefensas, cuya conformación fue promovida por el doctor José Manuel Mireles Valverde.
Recalcó que su administración no está vinculada a ninguna forma de delincuencia y “mucho menos” a esos cárteles que operan en otras entidades e invaden el territorio poblano.
Para devolver la tranquilidad a los habitantes de Jolalpan, dijo que tendrá que ponerse en marcha una estrategia específica en la que intervengan los tres órdenes de gobierno a través del Ejército, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), así como la del Estado y las policías municipales de la región.
“Primero es la gente, hay que resolver los asuntos de inseguridad y la presencia de grupos criminales”, concluyó.
Foto: Especial