facebook comscore
En la mira, alcaldes y ex presidentes municipales

En la mira, alcaldes y ex presidentes municipales

Puebla martes 06 de septiembre de 2022 - 20:32

Fueron acusaciones por delitos de abuso de autoridad, peculado, ejercicio indebido o abandono de funciones públicas, falsedad de declaraciones y daño en propiedad ajena

Por Guadalupe Juárez

Desde agosto de 2019 hasta junio de 2022, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha recibido 337 denuncias contra presidentes municipales y ex ediles, de los cuales 12 se encuentran en prisión y están vinculados a proceso.

Datos entregados a ContraRéplica Puebla, indican que durante este periodo en la administración del gobernador Miguel Barbosa Huerta, hay 213 denuncias contra ex presidentes municipales, así como 124 investigaciones contra ediles cuando estaban en funciones.

En la primera mitad de 2022, sin contar al presidente municipal de Piaxtla investigado en julio por homicidio, encubrimiento y ejercicio de funciones públicas, hay 20 alcaldes que fueron denunciados ante la FGE, un promedio de casi tres alcaldes al mes.

Las investigaciones son por delitos como abuso de autoridad, amenazas, ejercicio indebido o abandono de funciones públicas, usurpación de funciones, fraude, falsedad de declaraciones e informes dados a una autoridad, lesiones calificados, homicidio doloso, daño en propiedad ajena e inclusive acoso sexual.

En tanto, en la primera mitad del año en curso suman 16 denuncias contra ex ediles –sin tomar en cuenta el caso más reciente contra el edil de Tepeyahualco–, en los que sobresalen acusaciones por delitos de abuso de autoridad, ejercicio indebido o abandono de funciones públicas, falsedad de declaraciones e informes dados a una autoridad, falsificación de documento, peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades.

También hay casos de homicidio calificado, tentativa de homicidio calificado, delitos cometidos contra la procuración y administración de justicia y daño en propiedad ajena doloso.

Hay ex ediles denunciados de Axutla, Cuautlancingo, Los Reyes de Juárez, Pahuatlán, Tehuacán, Vicente Guerrero, Puebla, San Andrés Cholula, Venustiano Carranza, Tlatlauquitepec, Aljojutla, Tecali de Herrera, Jopala y Coyomeapan.

¿Fin a la impunidad?

Durante agosto a diciembre de 2019, en tan sólo tres meses, se registraron 15 denuncias contra presidentes municipales que estaban en funciones, de los cuales tres estuvieron vinculados a proceso y fueron encarcelados.

Los delitos por los que fueron señalados eran los cometidos en la procuración y administración de justicia, abuso de autoridad, ejercicio indebido o abandono de funciones, falsificación de documentos, peculado, robo, fraude, uso ilícito de atribuciones y facultades y homicidio culposo.

Al año siguiente, se contabilizaron 41 denuncias, pero sólo un edil fue a prisión y vinculado a proceso. Los delitos por los que fueron denunciados fueron por falsificación de documentos, abuso de autoridad, amenazas, cohecho, fraude, tráfico de influencias y abuso de autoridad.

Durante 2021 hubo 48 denuncias, sólo un edil vinculado a proceso y en prisión preventiva; los delitos por los que fueron denunciados consistieron en abuso de autoridad, amenazas, cohecho, falsificación de documentos, fraude, peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades.

Ex presidentes denunciados

En los primeros tres meses de la administración barbosista, hubo hasta 51 denuncias contra ex presidentes municipales, de demarcaciones como Quimixtlan, Chila, Quecholac, Acatzingo, San Andrés Cholula, Tulcingo, Xiutelco, Ajalpan, Chignahuapan, Huitziltepec y Juan C. Bonilla.

Además de Tlatlauquitepec, Tlapacoya, Yeoloixtlahuacam Ahuehuetitla, Olintla, Puebla, Tlachichuca, Tlatenango, Zacatlán, Huauchinango, por mencionar algunos.

Al año siguiente se registraron 73 denuncias, además de los delitos como abuso de autoridad, despojo, uso ilícito de atribuciones, peculado, fraude, destaca un caso de narcomenudeo.

Los ex ediles denunciados en 2020 fueron Coyotepec, Huitziltepec, Teziutlán, Nopalucan, Acajete, Coronango, Cuetzalan, Huaquechula, Naupan, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Santa Rita Tlahuapan, Guadalupe Victoria, entre otros.

El año pasado también se registraron 73 denuncias contra ex presidentes municipales, en casos como Acatlán, Coronango, Amozoc, Cuautlancingo, Guadalupe, Huaquechula, Izúcar de Matamoros, Los Reyes de Juárez, Palmar de Bravo, San Andrés Cholula, Tehuacán, Tlachichuca y Tepexi de Rodríguez.

Los delitos por los que en 2021 fueron denunciados además de abuso de autoridad, cohecho, falsedad de declaraciones, falsificación de documentos, fraude, robo, uso de documento falso, amenazas, usurpación de funciones, resaltó un caso de discriminación.

Foto: Agencia EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -