facebook comscore
En 2021, Puebla licitó 7 mil 104 mdp

En 2021, Puebla licitó 7 mil 104 mdp

Puebla jueves 01 de septiembre de 2022 - 17:08

Por Guadalupe Juárez

Puebla se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional que más utilizó las licitaciones públicas nacionales para los contratos que lleva a cabo la administración estatal con recursos públicos, de acuerdo con el Censo Nacional de Gobiernos Estatales, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante 2021, la entidad poblana hizo contratos por 7 mil 104 millones 587 mil 405 pesos, de los cuales sólo el 10.5 por ciento se hicieron por adjudicación directa, 4 por ciento por invitación a cuando menos tres personas o invitación restringida.

En tanto, por licitación pública estatal, regional o local se hicieron contratos en un 27.2 por ciento, a nivel nacional fue del 58.2 por ciento y “otro” sólo en 0.1 por ciento.

La entidad con más contratos por licitación nacional el año pasado fue Guanajuato, con 76.8 por ciento; el Estado de México, con 73.9; Hidalgo, un 65.6; Durango, 69.6; y Morelos, con 58.8.

En cuanto a los estados con menos contratos por adjudicación directa, Puebla se ubicó en el peldaño ocho a nivel nacional.

El primero es Tamaulipas con 2.5 por ciento, seguido de Durango 2.6 por ciento, Querétaro 3.7 por ciento, Jalisco hizo 6.9 por ciento este tipo de contratos, Michoacán 6.1 por ciento, Nuevo León 6.8 por ciento y Oaxaca 7.2 por ciento.

Abuso de autoridad y peculado, entre las denuncias más comunes contra servidores públicos

Por otra parte, el documento indica que durante el año pasado hubo 60 servidores públicos denunciados por la presunta comisión de algún delito, de los cuales la mitad los acusaron por abuso de autoridad.

El 33 por ciento fueron denunciados por peculado, en 16 por ciento de los casos la denuncia fue por ejercicio abusivo de funciones y 3 por ciento por ejercicio indebido del servicio público.

Además, al año se registraron 910 investigaciones por incumplimiento de las obligaciones de servidores públicos, de las cuales 817 casos fueron denuncias directas, 14 se hicieron por oficio, 17 por control interno, 59 por la Auditoria Superior de la Federación y tres por la Auditoría Superior del Estado (ASE).

A la par, concluyeron mil 93 investigaciones, en 687 de ellas se determinó archivar el expediente y en 165 casos informar de presunta responsabilidad administrativa. Sin embargo, se iniciaron 304 procedimientos de 335 servidores públicos.

Foto: Agencia EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -