Nación
En un gesto poco común en medio de tensiones comerciales, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, expresó su reconocimiento al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por no imponer aranceles en respuesta a las medidas fiscales tomadas por Washington.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Lutnick elogió la actitud de Sheinbaum frente al arancel del 25% anunciado por el presidente Donald Trump el pasado 7 de marzo, el cual afecta las importaciones provenientes de México y Canadá, a pesar del vigente Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
A diferencia del gobierno canadiense, que sí respondió con aranceles específicos contra productos estadounidenses, México optó por continuar el diálogo bilateral y no escalar la disputa comercial. Esta decisión fue resaltada por el funcionario estadounidense, quien calificó la estrategia mexicana como un ejemplo de diplomacia económica.
Lutnick subrayó la diferencia entre ambas respuestas, destacando el enfoque “pragmático y moderado” del gobierno mexicano. “Vean cómo México lo ha gestionado. México ha sido moderado y pragmático y los índices de aprobación (en referencia a la presidenta Claudia Sheinbaum) en México son de 75 por ciento. Positivos en este momento”, señaló el secretario.
El funcionario norteamericano también exhortó al gobierno canadiense a reconsiderar su postura, argumentando que una insistencia en las medidas de represalia podría agravar las tensiones con la administración Trump. “Si Canadá decide mantener sus medidas de represalia, sería una muy, muy mala decisión”, advirtió.
Sobre el contexto político en Canadá, donde se viven elecciones, Lutnick indicó que podría tratarse de una estrategia con fines electorales. “En Canadá están en elecciones, así que nunca se sabe. Quizás sea pura fanfarronería electoral, pero no lo sabemos. Lo cierto es que, si imponen esos aranceles, hablaremos en la oficina Oval y el presidente (Donald Trump) responderá. Espero que decidan abstenerse”, concluyó.
Este reconocimiento de Estados Unidos al gobierno de Sheinbaum refuerza la imagen de México como un socio estratégico y confiable, incluso en escenarios de presión comercial internacional.
Imagen: AFP