facebook comscore
Defensa niega violación del espacio aéreo mexicano por parte de Estados Unidos y descarta espionaje

Defensa niega violación del espacio aéreo mexicano por parte de Estados Unidos y descarta espionaje

Nación martes 25 de febrero de 2025 - 14:30

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, afirmó que no existen indicios de que aeronaves estadounidenses hayan violado el espacio aéreo mexicano ni realizado labores de espionaje en territorio nacional. Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Trevilla enfatizó que todas las operaciones aéreas conjuntas se llevan a cabo bajo estricta autorización y supervisión de las autoridades mexicanas.

Trevilla detalló que, en el proceso de obtención de información, México colabora con diversas fuentes nacionales e internacionales, incluyendo agencias como Europol, Interpol y autoridades de Estados Unidos. Cuando se requiere apoyo aéreo, como sobrevuelos, estos son solicitados por las Fuerzas Armadas mexicanas y se autorizan especificando claramente el área, la ruta y la información a obtener, la cual es transmitida en tiempo real a las autoridades nacionales.

El titular de la SEDENA subrayó que estas operaciones no son recientes; desde octubre de 2024, con la implementación de una nueva estrategia de seguridad basada en inteligencia y cooperación internacional, se han intensificado las acciones contra grupos delictivos. Gracias a este enfoque, se han logrado detenciones significativas en lugares como Culiacán, resultado directo del trabajo de inteligencia y coordinación entre diversas instituciones.

Además, Trevilla explicó que los sobrevuelos de aeronaves estadounidenses complementan la información obtenida por los sistemas de vigilancia aérea de México, que cuentan con tecnología de características similares. Sin embargo, la planificación y ejecución de las operaciones corresponden exclusivamente a las tropas mexicanas, incluyendo al Ejército, la Guardia Nacional y, en ocasiones, la Marina, con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

En relación con las fuerzas especiales, el general destacó la creación de la Fuerza Especial Conjunta, integrada por los elementos más capacitados de diversas unidades, como la Brigada de Fusileros Paracaidistas y la Fuerza Especial de Reacción Inmediata de la Guardia Nacional. Esta fuerza ha incrementado su nivel de adiestramiento, equipamiento y armamento, lo que ha resultado en operaciones más efectivas contra el crimen organizado.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum respaldó las declaraciones de Trevilla, reiterando que no hay nada ilegal en las operaciones conjuntas con Estados Unidos y que estas se realizan en el marco de la colaboración en materia de seguridad entre ambos países. Sheinbaum enfatizó que su gobierno no permitirá intromisiones que comprometan la soberanía nacional y que todas las acciones se llevan a cabo con pleno respeto a la Constitución y las leyes mexicanas.

Foto por Cuarto Oscuro

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -