Por Vera Fernández
El Congreso del Estado debe establecer una nueva cartografía electoral de Puebla, para que el Instituto Electoral del Estado (IEE) pueda iniciar con la organización de la elección del Poder Judicial que habrá en el 2027.
La presidenta del Consejo General del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, evidenció que las diputadas y diputados locales tienen pendiente de aprobar una serie de reformas a leyes secundarias.
Aunque recordó que en marzo avalaron modificaciones a la Constitución Política del Estado para establecer los lineamientos de la elección de jueces, magistrados y ministros a nivel local, deben complementarlas.
Apuntó que, entre los pendientes, se encuentran reformas al Código de Instituciones y Procesos Electorales, para reconocer y delimitar los distritos judiciales que habrá para el proceso electoral.
En ese sentido, indicó que, a partir de las reglas y cartografía que emita el Congreso, el organismo electoral podrá proceder con la organización de los comicios para renovar el Poder Judicial en la entidad.
“Primero se tiene que adecuar toda esta ley secundaria del Poder Judicial, una vez que la adecuen y nos digan por ejemplo, vamos a tener 10 distritos judiciales ahora sí encimamos los nuestros para ver dónde están dentro y dónde están fuera”, explicó.
La consejera recordó que cualquier modificación a la ley debe realizarse hasta 90 días antes del inicio del proceso electoral judicial 2026-2027, es decir, que tendrían como fecha límite junio del 2026.