Puebla
La constructora del inmueble no acreditó la autorización de los estudios de impacto ambiental de la Zona de Monumentos .
Por Iván Rivera
Ante el vacío del Ayuntamiento de Puebla para regularizar y sancionar a empresas por ejecutar proyectos inmobiliarios sin permisos de construcción y con violaciones al Código Reglamentario Municipal (Coremun), la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) estatal clausuró la obra Perseo Departamentos, que se erigía en la calle 13 Poniente 1710 , en el barrio de Santiago.
En tanto, la gerente del Centro Histórico del Ayuntamiento, Graciela León Matamoros, informó a los integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano del Cabildo que la empresa Construye tu Casa SA de CV ignoró los apercibimientos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad municipal, rompió en dos ocasiones los sellos de clausura y la obra continuó, al grado de tener un avance de 70 por ciento.
La funcionaria aseguró que la Sindicatura conciliará el tema, pero el siguiente paso ante la carencia de permisos es la demolición.
"En el caso de los inmuebles que están en el barrio de Santiago se clausuró una, dos veces, las veces que el procedimiento nos otorga; se hicieron revisiones, quebrantamiento de sellos y, en este momento, se cometió un acto indebido por parte de los constructores y ya estamos en seguimiento con la propia Sindicatura porque tendrá que procederse a una demolición", reveló León Matamoros.
Luego de que ContraRéplica Puebla revelara la inacción de las autoridades municipales ante la construcción un edificio de 9 pisos en el polígono de la Zona de Monumentos, lo cual está prohibido por el Coremun, personal de Medio Ambiente estatal arribó al sitio, colocaron sellos de clausura e inspeccionaron el lugar. Los arquitectos, ingenieros y albañiles que ejecutaban la obra fueron desalojados, lo mismo que el personal de bienes raíces.
El área de Comunicación de la Secretaría de Medio Ambiente confirmó que la clausura ocurrió luego de que la constructora no acreditó la autorización de los estudios de impacto ambiental, trámite obligatorio, pues el predio se encuentra dentro de la Zona de Monumentos.
Además hay otros dos proyectos que son financiados por la firma de Guanajuato, Construye tu Casa y no cuentan con ningún tipo de permiso ni del Ayuntamiento o del gobierno estatal. Estos se encuentran en el barrio de Santiago, en las calles11 poniente 1316 y13 poniente 1708.
LOS EDIFICIOS
El proyecto Perseo Departamentos consiste en 40 departamentos valuados en 1.5 millones de pesos. Serían construidos con tres recámaras, dos baños completos, cuarto de lavado y con acabados de lujo., según los renders.
La obra presenta un avance aproximado de 70 por ciento, pero los aparatos para el gimnasio ya se encontraban en el sitio, mientras que los detalles por terminar, aparentemente, son el elevador, las fachadas y los 19 cajones de estacionamiento que se incluyen en los planos de la obra.
El edificio estaría conformado por nueve pisos —aunque la Carta Urbana del municipio especifica que en zona de monumentos sólo deben ser seis—, también se tenía proyectado un roof garden y un local comercial.
A unos metros de ahí, se ubica otro proyecto inmobiliario de la misma empresa, marcado con el número 1708, en la calle 13 poniente, que apenas está en proceso de cimentación y en ninguna parte se observan sellos fe clausura del gobierno municipal.
A una calle del Paseo Bravo, sobre la 11 poniente 1316, Construye tu Casa edifica su tercer proyecto inmobiliario que, similar a los otros, no cuenta con estudio de factibilidad. ante la Gerencia del CH ni tramitó los permisos necesarios. Esta obra, a decir de la Comuna, también fue clausurada, pero los trabajos continúan.
En todos los casos, existen anuncios sobre “venta de departamentos” y un número telefónico para solicitar información, aunque a decir del regidor José Luis González Acosta, los departamentos habrían sido vendidos en su totalidad.
Al cierre de esta edición, tanto la Gerencia del Centro Histórico como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad municipal no habían emitido ningún posicionamiento sobre la clausura de las autoridades estatales.
La Secretaría de Medio Ambiente aclaró que a la Comuna le corresponde supervisar que la empresa tenga todos los permisos para construir, mientras que al estado le toca supervisar y sancionar en caso de que no exista aval en los estudios de impacto ambiental.