facebook comscore
Ciudad Serdán recibe basura de cinco municipios

Ciudad Serdán recibe basura de cinco municipios

Puebla domingo 02 de enero de 2022 - 22:56

Les cobrarán hasta 180 pesos por tonelada de basura a Tehuacán, Guadalupe Victoria, Aljojuca, San Juan Atenco y Tlachichuca


Por Vera Fernández
Al menos 10 municipios de Puebla –entre ellos, Tehuacán– pagarán renta al Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma por el depósito y tratamiento de basura, ante las deficiencias que reportan en el procesamiento de sus residuos sólidos.

El alcalde Uruviel González Vieyra confirmó que acordaron un convenio de colaboración con el edil de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández, debido a los múltiples conflictos que registra el municipio por el servicio de limpia y recolección de basura.

En entrevista con ContraRéplica Puebla, González Vieyra, descartó que recibir los desechos de la segunda ciudad más importante del estado implique algún riesgo para la comunidad o acelere el tiempo de vida del relleno sanitario, ya que realizarán un tratamiento completo de la basura.

Explicó que desde el inicio de su administración el pasado 15 de octubre, el gobierno municipal recuperó el control del relleno sanitario, el cual era operado por la empresa Merbec Green S.A. de C.V. desde el año 2001 de manera ilegal.

Aunque la compañía privada cobraba alrededor de 180 mil pesos mensuales por el servicio, señaló que únicamente recibían y tiraban los residuos sin cumplir con las especificaciones de protección ambiental que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-083.

Tras romper el acuerdo “clandestino” que gestiones anteriores mantuvieron con Merbec Green, el Ayuntamiento pondrá en marcha un nuevo proyecto para brindar el servicio completo de tratamiento de basura, desde su recolección hasta su separación y venta.

El alcalde indicó que el mismo proyecto contempla recibir los residuos de otros municipios como Guadalupe Victoria, Aljojuca, San Juan Atenco y Tlachichuca, a los cuales se les cobrará hasta 180 pesos por tonelada de basura, a fin de generar más ingresos para Ciudad Serdán.

González Vieyra adelantó que su gobierno prepara una denuncia penal por delitos ambientales contra la empresa que operó durante 10 años bajo la ilegalidad, ya que no se firmaron contratos ni concesiones con el municipio.

Además el apoderado legal de la empresa, José Raúl Becerril Merino, exige un pago superior a los 6.4 millones de pesos por la prestación del servicio que no le fueron entregados en los últimos tres años, adeudo que generó el exedil Carlos Augusto Tentle Vázquez.

Rellenos operan como tiraderos
De acuerdo con datos del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), dos de cada cinco rellenos sanitarios de Puebla operan como simples “tiraderos”, pues carecen de servicios adecuados para el tratamiento de basura.

En el informe “Diagnóstico de sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos”, el observatorio ciudadano documentó que el estado cuenta con 94 sitios para el almacenamiento de desechos; sin embargo, sólo 11 cumplen con los estándares ambientales establecidos por la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Del total de espacios que funcionan como rellenos sanitarios, 38 realizan el proceso de compactación y cubrimiento con tierra; mientras que 56 dejan los desechos al aire libre, lo que podría provocar riesgos sanitarios para los habitantes de las zonas.

LOS NÚMEROS
• 94 sitios para el almacenamiento de desechos en Puebla
• 11 cumplen con los estándares ambientales establecidos por la Semarnat.
• 38 realizan el proceso de compactación y cubrimiento con tierra.
• 56 dejan los desechos al aire libre.

Fuente: “Diagnóstico de sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos” del Igavim.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Sitiaw buscaría aumento salarial del 14% Puebla
2025-05-01 - 13:46
+ -