Por Guadalupe Juárez
La titular de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya, dijo que se preparan en caso de que se apruebe la iniciativa de castración química propuesta por el gobernador electo Alejandro Armenta Mier y de ser necesario promover una acción de inconstitucionalidad.
“No es una aprobación, lo dijo al aire, en su momento nosotros vamos a estudiar profundamente el tema. Lo que sí les puedo decir, es que estamos apegados a derecho, a tratados internacionales y lo que tengamos que hacer al respecto lo vamos a hacer”, declaró.
Sánchez Soya reiteró que es un tema profundo, por lo que se prepara el organismo para “dar la cara” en caso de ser necesaria la discusión en la entidad.
Recordó que hay estados como Veracruz, en los que se intentó promover una iniciativa similar, misma que no prosperó.
La ombudsperson explicó que la castración química se llevaría a cabo a una persona, después de una sentencia por algún delito sexual.
La presidenta de la CDH Puebla se pronunció días antes en contra de la iniciativa del mandatario electo, al señalar que la implementación de esta sanción es un trato cruel, inhumano y degradante, violatorio de derechos humano.
Por lo anterior, dijo que buscaría un puente para trabajar en un proyecto que garantice el acceso a la justicia de las víctimas con pleno respeto a los derechos humanos.