facebook comscore
Biden revela amplias restricciones en la frontera con México mientras se avecinan las elecciones

Biden revela amplias restricciones en la frontera con México mientras se avecinan las elecciones

Global miércoles 05 de junio de 2024 - 13:49

AFP

Estados Unidos cerrará temporalmente su frontera con México a los solicitantes de asilo a partir del miércoles, mientras el presidente Joe Biden intenta neutralizar su debilidad política en materia de migración antes de la batalla electoral de noviembre con Donald Trump.

El demócrata de 81 años firmó una orden ejecutiva largamente esperada que entró en vigor a medianoche para "ganar el control" de la frontera sur con México, después de que un número récord de cruces fronterizos ilegales despertara la preocupación entre los votantes.

"He venido hoy aquí para hacer lo que los republicanos en el Congreso se niegan a hacer: tomar las medidas necesarias para asegurar nuestra frontera", dijo Biden en un breve discurso en la Casa Blanca, flanqueado por funcionarios de los estados fronterizos.

La orden ejecutiva de Biden prohíbe a los inmigrantes que ingresan ilegalmente a Estados Unidos solicitar asilo cuando el número supera los 2.500 en un día, un umbral que ya se ha superado. También facilita la deportación de personas a México.

Las restricciones permanecerán vigentes hasta que las cifras vuelvan a caer por debajo de los 1.500 cruces ilegales por día.

Biden fue criticado por todos lados por el cambio de política, que utiliza la misma ley que Trump alguna vez empleó para prohibir a los inmigrantes de países musulmanes cuando era presidente.

Los republicanos estadounidenses inmediatamente criticaron la medida por considerarla demasiado pequeña, mientras que grupos de derechos humanos dijeron que acudirían a los tribunales para detener la política migratoria más drástica de cualquier presidente demócrata en décadas.

La agencia de la ONU para los refugiados dijo que estaba "profundamente preocupada" por las medidas de Biden.

Trump, cuyas políticas distintivas incluyeron un muro fronterizo que tampoco logró abordar el problema, acusó a su rival de haber "entregado" la frontera a la inmigración ilegal.

"Millones de personas han llegado a nuestro país, y ahora, después de casi cuatro años de su liderazgo débil y fallido, su liderazgo patético, el corrupto Joe Biden pretende finalmente hacer algo con respecto a la frontera", dijo Trump, de 77 años, en un video. publicado en su plataforma de redes sociales Truth.

Añadió que las restricciones fronterizas eran sólo para "mostrar" antes del debate presidencial a finales de este mes.

El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, un aliado de Trump, rápidamente calificó la medida como "un escaparate".

- 'Extremadamente cínico' -

Bajo el gobierno de Biden, los cruces ilegales de la frontera de 1.900 millas han aumentado a niveles récord, alcanzando un máximo mensual de alrededor de 300.000 (10.000 por día) en diciembre.

La mayoría son de Centroamérica y Venezuela que huyen de la pobreza, la violencia y los desastres exacerbados por el cambio climático, pero un número cada vez mayor también viene de otras partes del mundo a América Latina antes de emprender el traicionero viaje al norte, a Estados Unidos.

Las cifras han caído considerablemente en los últimos meses, a unos 179.000 en abril, pero las encuestas muestran que sigue siendo uno de los mayores pasivos electorales de Biden.

Biden criticó a Trump y a los republicanos por "convertir la migración en un arma" al bloquear su solicitud de miles de millones de dólares en financiación fronteriza en lo que llamó una "medida política extremadamente cínica".

También se dirigió a sus críticos de izquierda, insistiendo en que no "demonizaría" a los inmigrantes y añadiendo: "A aquellos que dicen que las medidas que he tomado son demasiado estrictas, les digo... tengan paciencia".

A los inmigrantes que ingresan a los Estados Unidos normalmente se les permite solicitar asilo si enfrentan daño o persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social en particular.

Pero muchos pasan años esperando que se procesen sus reclamos, y los críticos dicen que la gente a menudo engaña al sistema para permanecer en Estados Unidos.

Un alto funcionario de la Casa Blanca intentó calmar las críticas de que Biden está copiando efectivamente a Trump, diciendo que mientras estuvo en el cargo, el republicano "demonizó a los inmigrantes, instituyó redadas masivas, separó familias en la frontera y puso a niños en jaulas. Sus políticas iban en contra de nuestros valores como una nación."

Trump ha intensificado drásticamente su retórica antiinmigración mientras busca regresar a la Casa Blanca.

Biden habló el martes con su homólogo mexicano saliente, Andrés Manuel López Obrador, y le agradeció por ayudar a "gestionar la migración en nuestra frontera compartida", dijo la Casa Blanca.

El presidente de Estados Unidos habló el lunes con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, la primera mujer líder de México.

dk/st
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -