El mandatario señala que se trata de una iniciativa “trascendente” que brindará mayores atribuciones para instalar la “nueva realidad” de la administración de la justicia
Por Alejandra Olivera
El gobernador Miguel Barbosa Huerta pidió a diputados del Congreso del Estado apoyar la reforma constitucional al Poder Judicial, que aspira a transformar el sistema de justicia poblano para hacerlo el más avanzado del país.
En conferencia de prensa, el mandatario señaló que el pleno del Legislativo discutirá y votará la reforma al Poder Judicial mañana jueves 6 de octubre.
Por ello, defendió que se trata de una iniciativa “trascendente”, pues restructurará al Poder Judicial, que ahora tendrá “cuatro brazos”: el pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el Consejo de la Judicatura, el Tribunal de Justicia Administrativa (TJS) y la Sala Constitucional, los cuales gozarán de mayores atribuciones para instalar la “nueva realidad” de la administración de la justicia.
“Queremos que los diputados la apoyen, porque está en su cancha, representa un avance muy importante, el sistema de justicia en Puebla va a ser el de vanguardia en el país, no va haber otro Poder Judicial de mayor avanzada, a eso aspiramos”, apuntó Barbosa Huerta.
Indicó que, aunque la reforma se avalada, permanecerá la “condición humana” en el Poder Judicial, por lo que la sociedad y autoridades deben estar pendientes del desempeño de sus integrantes, pues al igual que el Ejecutivo y Legislativo, el Poder Judicial debe estar sujeto a la revisión de su funcionamiento.
Barbosa Huerta enfatizó que este es el momento en que su administración debe presentar las iniciativas trascendentes para Puebla, pues ya no habrá más tiempo para consolidarlas, esto debido a que su gestión terminará en 2024.
Colegio de Notarios solapa a sus miembros: Barbosa
El mandatario dijo que con las reformas al notariado se acabará la forma antigua de dar notarías por compensaciones a los allegados al titular del Ejecutivo estatal o a los notarios auxiliares que compraba la patente a los titulares, pues ahora los interesados deberán participar en dos concursos, uno para ser considerado aspirante y otro por la titularidad.
El gobernador pidió a los notarios actuales su colaboración con el gobierno estatal para dignificar la función notarial; además, les dijo que no deben sentirse agredidos por las adecuaciones, ya que todos debemos estar sujetos al régimen de la ley.
Criticó que el Colegio de Notarios cada que se hace una investigación a sus miembros, niegue los hechos diciendo que no se acreditaron las acusaciones; sin embargo, dijo que aunque con su opinión solapan a notarios, esta no es vinculatoria a las decisiones que toma la administración estatal.
Foto: Especial