Por Vera Fernández
Construir una línea de Cablebús CAPU – Angelópolis, otorgar becas a universitarios que realicen sus prácticas profesionales e implementar un Mando Único Policial en Puebla capital, fueron parte de las propuestas que expuso Alejandro Armenta Mier ante la comunidad estudiantil de la UPAEP.
Este martes, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura participó en el Foro “Hablemos por México”, organizado por estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
El abanderado de la alianza Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fuerza por México (FXM) y Nueva Alianza (PANAL) tocó temas en materia de salud, medio ambiente, economía, seguridad pública, arte y cultura.
Entre sus propuestas, destacó la necesidad de garantizar coordinación entre los tres órdenes de gobierno para atender y combatir la inseguridad, pues señaló que “echarse la pelotita” sólo refleja la ineptitud de los gobiernos municipales del PAN.
En ese sentido reiteró que, en caso de que él gane la gubernatura y Pepe Chedraui la alcaldía de la capital, implementarán un Mando Único Policial que permita atender y reducir los índices delincuenciales, a través de detenciones oportunas y trabajos de inteligencia.
Subrayó que deben implementar una estrategia para desmantelar a bandas criminales, mejorar el equipamiento, capacitación y salarios de los policías, además de atender a las zonas que se encuentran abandonadas como las juntas auxiliares.
“Inteligencia y tecnología, pero no al estilo de Genaro García Luna, el secretario de Seguridad del PAN (…) se necesita tener estrategia, táctica, para desmantelar a los grupos delictivos y saber cuál es la ruta del dinero, establecer estrategias con tecnología”, comentó.
Cuestionado sobre cómo implementar tecnologías limpias, apuntó que tiene un proyecto ambicioso para construir dos líneas de Cablebús en la capital poblana: una que irá de La Resurrección a Casa Aguayo y la segunda iría de la CAPU a la zona de Angelópolis.
También garantizó igualdad de oportunidades para universidades públicas y privadas en la entidad, destacando apoyos económicos para todos los estudiante universitarios que realicen prácticas profesionales, a fin de ayudarlos a adquirir experiencia laboral.
En el tema de medio ambiente, remarcó su intención sobre revisar la concesión que mantiene la empresa Agua de Puebla para Todos en la zona metropolitana para revocarla, al señalar que el agua es un derecho humano y no una mercancía.
Sobre economía, propuso cero trámites a las empresas que quieren instalarse en Puebla y otorgarles un periodo de gracia de seis meses para formalizar su alta; mientras que en cultura se comprometió a impulsar la Marca Puebla para detonar el turismo en los 217 municipios.