facebook comscore
Alistan convocatoria para 17 verificentros al interior del estado

Alistan convocatoria para 17 verificentros al interior del estado

Puebla lunes 31 de octubre de 2022 - 16:58

Los centros serán de dos a cuatro líneas, lo cual depende del parque vehicular de la zona, afirma Beatriz Manrique

Por Guadalupe Juárez

El gobierno estatal lanzará una convocatoria para la operación de 17 verificentros al interior del estado, explicó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Smadsot), Beatriz Manrique Guevara.

En conferencia de prensa matutina, la funcionaria estatal detalló que los centros que se licitarán son de dos a cuatro líneas, lo cual depende del parque vehicular de la zona.

La convocatoria se enfocará en verificentros para Acatlán de Osorio, Ajalpan, Amozoc, Chalchicomula de Sesma, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Cuautlancingo y San Martín Texmelucan, donde ya opera uno y habilitarán un segundo sitio.

También licitarán dos en San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tepeaca, Teziutlán, Tlatlatlauquitepec, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zacatlán.

Manrique Guevara señaló que en próximos días saldrá la convocatoria con la información general de la licitación, días después se ponen a la venta las bases de licitación, las cuales tienen un costo de 3 mil 500 pesos por cada centro de verificación que una persona o empresa quiera operar.

Tras adquirir la base de licitación, las personas interesadas tendrán 29 días naturales para armar sus propuestas técnicas y administrativas que establecen los requisitos.

La titular de la dependencia estatal recordó que la orden de pago para la base de licitaciones se genera en la Secretaría, y luego se paga en el banco, pues no hay manejo de efectivo. Posterior a ello, se lleva a cabo la junta de aclaraciones, en donde los participantes podrán exponer sus dudas y preguntas sobre el proceso de licitación.

Transporte público, el que menos verifica

Manrique Guevara reconoció que el transporte público colectivo es el que menos ha acudido a verificar desde que se habilitaron los centros en la capital poblana.

Indicó que han sido los conductores de vehículos de plataforma los que han registrado una mayor afluencia, seguidos por los taxis mercantiles.

Detalló que ya se coordinan con la Secretaría de Movilidad y Transporte para hacer un llamado a los concesionarios del transporte colectivo y cumplan con este requisito.

Además, dijo que buscarán habilitar horarios específicos para atenderlos y así no afecten la operación del programa para el resto de vehículos.

Será el próximo 9 de noviembre, cuando acudan las unidades de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) a verificar.

Foto: Agencia EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Puebla
2025-04-20 - 21:50
+ -