facebook comscore
Alerta Contigo supera las 10 mil descargas

Alerta Contigo supera las 10 mil descargas

Puebla lunes 06 de febrero de 2023 - 17:09

De los reportes recibidos, la mayoría han sido en el Centro Histórico y del sur de la ciudad, sobre todo provenientes de las unidades habitacionales

Por Guadalupe Juárez

La aplicación Alerta Contigo del gobierno de la capital poblana ya superó las 10 mil descargas y ha obtenido 3.4 estrellas de calificación de los usuarios que la han utilizado, de acuerdo con los datos de Google Play.

Hace un mes, cuando fue presentada esta aplicación, el gobierno municipal destacó que reduce el tiempo de respuesta de la policía hasta en 50 por ciento. Además, el usuario puede ver el nombre del elemento que lo auxiliará e incluso puede interactuar con personal de la Dirección de Emergencia y Respuesta Inmediata (DERI).

Se pueden reportar emergencias como robos, agresiones, homicidios, violencia familiar, violencia contra la mujer, como abuso, acoso o discriminación, accidentes viales, maltrato animal, para solicitar una ambulancia, acompañamiento bancario o rondines.

En el aviso de privacidad de la aplicación, se detalla que también permite al usuario comunicarse con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Además, al utilizarla, se permite notificar la emergencia en tiempo real, ubicación donde se requiere y acceso a chats grupales con personal de la SSC, para recibir evidencia de la emergencia y hasta para poner quejas o felicitaciones, en cuanto a la calidad y atención brindada por el personal de seguridad.

En este apartado advierten que es necesario permitir la localización del dispositivo, ya que esto en una emergencia puede permitir visualizar a las autoridades la ubicación en un mapa con precisión, por lo que piden sea habilitada y así, la aplicación funcionará de manera óptima.

En cuanto al uso de datos personales, el gobierno municipal detalla que no serán transferidos a terceros, sólo de manera interna en el Ayuntamiento o a instancias de procuración de justicia, en el caso de colaborar en la investigación de un hecho ilícito o al canalizar un reporte en el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública.

En los primeros comentarios las opiniones de usuarios se dividen, la mitad destaca que hay una excelente respuesta y la recomiendan, pero otra parte está inconforme con la serie de datos personales que piden.

Entre los datos que se solicitan son: nombres, apellidos, teléfono, domicilio, correo electrónico, CURP, así como el permiso para el acceso de cámara o galería que se usará si el ciudadano lo necesita durante la emergencia y la ubicación.

Recientemente, la titular de la DERI, Alejandra Cedillo May, explicó que hasta ahora el 60 por ciento de las alertas que han recibido son de personas que prueban la aplicación.

De los reportes recibidos, la mayoría han sido en el Centro Histórico y del sur de la ciudad, sobre todo provenientes de las unidades habitacionales.

Foto: EsImagen

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -