facebook comscore
Acatlán, centro de disputa del crimen organizado

Acatlán, centro de disputa del crimen organizado

Puebla domingo 24 de abril de 2022 - 22:38

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Puebla, los homicidios dolosos, las amenzas, desapariciones, el robo a transportista y a comercio han ido en aumento

Por Guadalupe Juárez

En Acatlán de Osorio ya no es un secreto, los enfrentamientos, los homicidios dolosos y el terror en las calles desatado en los últimos años se deben a la presencia de Los Rojos y a la búsqueda de otros grupos por quitarles el control.

Aunque Los Rojos tenían su centro de operaciones en Morelos, poco a poco han tocado la puerta de la Mixteca Poblana, en donde se han internado.

Su presencia se refleja en las estadísticas de incidencia delictiva. En los homicidios dolosos de los últimos tres años, 80 por ciento fueron cometidos con arma de fuego, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE).

Las amenazas aumentaron hasta 80 por ciento entre 2019 y 2021, las desapariciones de personas se duplicaron en el último año, hay cuatro veces más robo a transportista y el robo a comercio creció 14 por ciento en el mismo lapso.

Sin embargo, a pesar de que desde hace años se ha reconocido la presencia de Los Rojos en este municipio, apenas han abierto tres carpetas de investigación de narcomenudeo en los últimos tres años.

Hasta 2021 se había identificado como líder de Los Rojos en la Mixteca Poblana a “El Pelle”, quien ordena secuestros, robo a transporte, comercios y a casa habitación, así como extorsiones, este último delito que no se denuncia.

Lo anterior, ya que la FGE no tiene registro de ningún caso de extorsión en los últimos tres años, a diferencia de lo registrado en amenazas.

La madrugada del viernes 22 de abril de 2022, el director de Seguridad Pública de Acatlán de Osorio, Héctor García Álvarez fue asesinado junto a su esposa, cuando regresaba de una fiesta familiar y fue emboscado, ataque armado que dejó heridos de gravedad a sus tres hijos.

La llegada de Los Rojos
Los Rojos surgieron como un brazo armado de los Beltrán Leyva, dirigidos por Édgar Valdez, conocido como “La Barbie”, detenido en 2010. Los Rojos operaban en el Estado de México, Morelos y Guerrero.

Su llegada a Puebla se registró en las páginas de la prensa en 2015, cuando el entonces líder de Ángel Villalobos Arellano que se asentó en Atlixco, en donde fue detenido.

Luego se detectó la presencia de Alejandro Herrera, “El Chino”, justo en un rancho de la inspectoría Los Lobos, en Acatlán, pero sin ser detenido. Fue abatido en 2018 en Ahuazotepec y fue sepultado en Acatlán.

La violencia escaló cuando en julio de 2019 se registró una balacera durante la graduación de una primaria en el municipio de Guadalupe Santa Ana, la cual atribuyeron a la pelea del Cártel Jalisco Nueva Generación con Los Rojos, ya que buscaban quitarle el control de la mixteca poblana.

A la par de la presencia de Los Rojos en la zona han surgido grupos “ciudadanos” que también se han armado y enfrentado a los integrantes del crimen organizado.

El grupo se llama Fuerza Territorial o Ronda Ciudadana, los cuales han sido investigados por la Fiscalía General del Estado por protagonizar hechos violentos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -