facebook comscore
Academia Policial espera graduar 180 elementos durante el 2025

Academia Policial espera graduar 180 elementos durante el 2025

Puebla lunes 07 de abril de 2025 - 14:51

Por Guadalupe Juárez


Durante 2025, esperan capacitar, formar y graduar mínimo a 150 cadetes y hasta 180 elementos, informó el director de la Academia de Formación y Profesionalización Policial, Guillermo Antonio Almazán Smith.

Al acudir a la sesión de la Comisión de Seguridad y Justicia del Cabildo de Puebla, indicó que esta cantidad depende del Centro de Evaluación de Control y Confianza, ya que es un requisito para tomar la formación inicial.

En este sentido, dijo que atender la salud mental de los policías es prioridad a nivel nacional por todo el estrés al que son sometidos, por lo que cadetes de nuevo ingreso reciben la materia de inteligencia emocional y desarrollo humano policial, de las cuales toman entre 40 a 60 horas de dichas materias.

En tanto, en formación continua dan el taller de "manejo de emociones" a 500 elementos, debido a que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública lo marcó como prioridad el año pasado y este 2025.

"Al final, lo que hemos buscado además de la capacitación, es dar espacios de integración y esparcimiento familiar, inclusive, se han llevado a cabo actividades dentro de la misma academia o de la Secretaría para las familias de los policías o también otorgar los días de vacaciones", dijo.

Durante su exposición ante los integrantes de la Comisión adelantó que este año en noviembre serán sede de un curso regional de instructores para certificarlos como evaluadores del SESNSP.

Desde 2021 a la fecha cuentan con 12 instructores ante el SESNSP, informó, quienes tienen que cerificarse cada tres años en siete competencias, con lo que el municipio se ahorra entre 3 mil 500 a 4 mil pesos por policía.

Preparan a policías para manejo de fentanilo

El funcionario explicó que cada miembro del servicio policial cuenta con al menos tres cursos de actuación en la función policial durante los últimos cuatro años, como armamento y tiro policial, marco jurídicobrn la actuación policial, derechos humanos, primer respondiente y plan antiamenaza.

Además de protocolo y atención de personas con problemas de salud mental, atención a víctimas con perspectiva de género, control de emociones y hechos de tránsito.

Entre estas capacitaciones, en el último año, destacó los cursos internacionales como medicina táctica, entrenamiento sobre fentanilo y otras drogas sintéticas.

Lo anterior, ya que policías de Estados Unidos registraron casos de revisión de automóviles con cajuelas donde portan fentanilo, y al revisarlos hubo peligro morir, y aunque en México no se han registrado este tipo de acciones, señaló que desde el año pasado se han capacitado a los elementos para saber cómo actuar.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -