Puebla
La entidad es la segunda con mayor ocupación de camas con ventilador, indica la Federación.
Por Jaime Carrera
En promedio, cada día, 106 personas se han contagiado y 15 han fallecido por Covid-19 durante la contingencia de salud en la entidad. A cuatro meses de que se detectó el primer caso de coronavirus, la pandemia no ha sido controlada y ha llevado al sistema de salud local a ser el segundo a nivel nacional con mayor ocupación de camas con ventilador.
Durante los últimos días, la curva de contagios ha mantenido una incidencia en promedio, de 300 cada día, es decir, 13 casos positivos por hora, por lo que la entidad se ha mantenido entre los primeros lugares en pruebas positivas acumuladas, número de casos activos y defunciones: cuarta, novena y quinta posición, respectivamente.
A pesar del crítico panorama, el gobernador Miguel Barbosa Huerta aseguró que hoy hay una entidad mejor ordenada, “reaccionado mejor” ante la crisis sanitaria y lejos del colapso hospitalario, no obstante, pidió a la ciudadanía ser responsable y mantener las medidas preventivas para contener los contagios.
“Somos parte de un país en donde se desbordó el comportamiento social, la influencia de la Ciudad de México es directa para nosotros, ver que se abran plazas comerciales, restaurantes, que empiece a haber comercio ambulante influye en la mentalidad de los poblanos y poblanas”, explicó.
En Puebla no hay desabasto de oxigeno para la atención de enfermos Covid-19 y el gobierno estatal continúa invirtiendo en la adquisición de medicamentos, insumos e infraestructura médica, añadió el mandatario.Hasta la fecha, se han invertido más de mil 300 millones de pesos para enfrentar la pandemia.
“No nos han reportado de cuánto va a ser la ayuda que nos va a dar la Federación, hasta hoy el enorme porcentaje que hemos gastado ha sido con recursos locales, y lo que he promovido, el pacto comunitario sanitario de todos para cuidarnos”, dijo.
Concluyó que la pandemia provocó una pausa en la inversión en distintos rubros, pero una vez haya cambios en el semáforo epidemiológico, se retomarán los trabajos en materia de infraestructura carretera, hospitalaria y educativa.