En 350 colonias de Puebla capital y la zona conurbada se registra escasez de agua, pues sólo cuentan con el servicio una o dos veces a la semana; mientras que en 350 colonias cae agua cuatro veces por semana.
Así lo dio a conocer este miércoles Gustavo Gaytán Alcaraz, director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap).
Al comparecer ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado, el encargado del sistema operador reconoció que existen deficiencias en el servicio que ofrece la empresa Agua de Puebla para Todos.
Héctor Díaz Durán, director de la concesionaria, informó que brindan servicios de agua, drenaje y alcantarillado en 998 colonias de la zona metropolitana, en las cuales habitan más de 1.7 millones de personas.
Por su parte Gustavo Gaytán, titular de Soapap, precisó que sólo en 298 colonias cuentan con agua todos los días; mientras que en 700 se abastece el vital líquido por “tandeo”, es decir, de forma intermitente.
Agregó que en 350 de esas colonias se registra escasez, pues sólo cae agua una o dos veces por semana, a pesar de que el estándar mínimo establece que debe abastecerse agua cuatro veces a la semana.
“El 70 por ciento de las colonias tienen tandeo, casi 700 colonias, y sí nos encontramos con que todavía la mitad de estas colonias tienen un día o dos días de servicio, entonces precisamente estamos trabajando y exigiendo a la concesión para que esto logre el estándar de cuatro días a la semana”, explicó.
Gaytán Alcaraz indicó que en los últimos 10 años, desde que se otorgó la concesión a Agua de Puebla en mayo del 2014, únicamente le han aplicado multas por más de 2 millones de pesos por incumplir indicadores de calidad.
Además, precisó que revocar la concesión costaría alrededor de 7 mil millones de pesos, de acuerdo con los cálculos financieros que ha realizado el Consejo Directivo de Soapap.
En tanto, Héctor Díaz detalló que durante el 2023 la empresa obtuvo ganancias por más de 54 millones de pesos; además, ha invertido 3 mil 638 millones de pesos en infraestructura hidráulica.