Puebla
Por: Ignacio Juárez
La Nomenclatura de San Andrés Cholula sacó las uñas.
El grupo de activistas está en movimiento.
Y más que en movimiento, está en rebelión.
Y esa rebelión tiene un objetivo: impedir un cambio en la forma de hacer política.
Quieren que la vieja idea priista de los años 70, “el partido y el gobierno son uno solo”, siga vigente a costa de lo que sea.
Hoy ya no se llama PRI.
La Nomenclatura quiere que Morena y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula sean uno mismo.
Y quieren que lo sea a costa de sus autoridades.
A costa de la autonomía.
A costa del reclamo social cargado de hartazgo.
La Nomenclatura quiere tener los hilos del poder en la mano.
Los asesores están en movimiento.
Más que en movimiento, están en rebeldía.
***
La imagen de Andrés Manuel López Obrador y la banda presidencial aparece junto a un hombre que porta una camisa con el logotipo de Morena.
Las palabras que se escuchan en el video pretenden un tono conciliador, pero están cargadas del virus del enojo y el resentimiento.
Adán es la cara de la Nomenclatura.
Su apellido es el peso implícito en el mensaje.
Xicale.
La familia.
La familia que dice mandar en Cholula.
La familia que quiere que todo cambie para que todo siga igual.
***
Se dicen llamar el Grupo de Asesores Honoríficos Sin Sueldo.
Fue creado en 2018.
Su objetivo era “apoyar a Karina (Pérez Popoca) como presidenta municipal y dar una orientación social y política a los asuntos más importantes del municipio”.
Ese grupo ya no existe.
Y el reproche es evidente, pero contradictorio.
Le reclaman tomar decisiones aun en contra de lo que le recomendaron, pero reconocen que lo hizo con base a su investidura, es decir, basada en la ley, sus facultades y autonomía.
¿Por qué el reclamo?
Dicen que porque dio permisos para un concierto, que no ha impulsado un desarrollo urbano ordenado, que -por finpuso a trabajar a los burócratas; porque “no aceptó ni aceptará la línea política de Morena ni de los asesores honoríficos”.
Y, sobre todo, Adán Xicale dice que porque designó a Edgar Hernández Hernández como nuevo secretario de Bienestar municipal.
¿Quién era el anterior secretario?
***
Nombre: Sonia Juárez Tecpóyolt.
Antecedentes en el gobierno municipal: Secretaria de Desarrollo Humano y Secretaria de Bienestar municipal.
Currículum: Burócrata de la Udlap por 23 años y cinco preseas por su “servicio, vocación y contribución al desarrollo y fortalecimiento” de la casa de estudios.
Experiencia en programas sociales y política pública: ninguna.
Origen político: esposa de Adán Xicale.
***
“Mi oposición al nombramiento es que en nada ayuda al proyecto de Morena en San Andrés Cholula, causa entre nuestros compañeros desconcierto, molestia y desánimo”, afirma la cara de la Nomenclatura en el video que decidió montar en redes sociales y donde lanza su versión de “Yo Acuso” región cuatro.
Lo que no dice es que la remoción fue un cataclismo al interior del Ayuntamiento de San Andrés Cholula por tratarse de una decisión que se eleva por arriba de la política cuatachona, patriarcal y de regionalismo trasnochado.
“No es como lo comentan algunos que es por molestia personal por quitar a mi esposa de ese cargo”, abunda en su justificación. Dice que cinco de los asesores honoríficos estuvieron en desacuerdo con el cambio, dos más apoyaron el movimiento a pesar de estar en desacuerdo y de uno más no se sabe nada.
La frase queda suspendida en el aire y deja en claro el fondo del conflicto: “Mi oposición al nombramiento es que en nada ayuda al proyecto de Morena en San Andrés Cholula”.
En nada ayuda al proyecto de Morena.
El partido y el gobierno es uno.
Y ese uno quiere tener un solo rostro, el de Adán.
***
Edgar Hernández Hernández es un tipo que reúne dos cosas: oficio político y experiencia.
Entre sus últimos encargos está la Delegación de la Segob estatal en Huejotzingo, un sitio que se convirtió en un polvorín por la presencia del crimen organizado y conflictos sociales permanentes que nunca fueron atendidos por las anteriores administraciones estatales.
Edgar, contrario a lo que se dice, puso fin a la política de oídos sordos y salió con sus cartas credenciales intactas de la región, lo que le valió estar al frente de otras regiones como las Cholulas.
Fue en ese momento en que dos personas con oficio político hicieron click.
En política, la calidad de tus alianzas esel peso de tu oficio. Y Karina Pérez Popoca había demostrado, una vez más, su peso.
El fichaje, por cierto, ya surtió efecto: tres proyectos estratégicos en mes y medio y la entrega totalmente transparente de todos los apoyos.
***
La izquierda por primera vez había ganado en un bastión netamente panista. Karina Pérez Popoca era ya un auténtico fenómeno electoral y político.
Su trayectoria como activista era sine qua non a su prestigio político.
Con el poder en la mano, trazó la ruta de su gobierno.
Mientras la frescura de la izquierda se respiraba en las calles, en las tripas de la ballena comenzaba a destilarse un olor a naftalina y a priismo de los 70.
Un sujeto se atravesó para hacer lo contrario a la visión de Karina Pérez.
En su lucha personal logró colocar a su esposa en la Secretaría de Desarrollo Humano y desde ahí convirtió al gobierno municipal en una agencia de colocaciones con un propósito: crear una estructura alterna que respondiera exclusivamente a la Nomenclatura xicalista.
Adán y Sonia.
Sonia y Adán.
Dos personas que suman uno.
El gobierno y el partido son uno.
Y ese uno quieren que tenga un solo rostro, el de Adán Xicale.
***
El morenovallismo fue para los Xicale un trago amargo que les hizo ver su suerte.
Primero cayó un Xicale y luego otro.
De inmediato se dijeron perseguidos políticos.
Nuevos tiempos corrieron en el estado tras la salida de Rafael Moreno Valle.
Los Xicale encontraron a una autoridad dispuesta a terminar con la confrontación.
Y una cosa llevó a la otra.
Hoy, en el escritorio neurálgico de la 4T sigue vigente un expediente sobre el presunto apoyo de la familia a los enemigos de Morena.
La hipótesis que carcome a los afectados: La nomenclatura pactó con el enemigo: ganar la casa y ayudar al enemigo a ganar lo otro.
¿A cambio de qué fueron liberados?
La pregunta sigue suspendida como nube tóxica que ni el Covid ha podido quitar.
****
Como era de esperarse, el olor a naftalina llegó a los enemigos de la 4T y Adán llevó al Ayuntamiento de San Andrés Cholula a un vapuleo mediático y político que cobro caras facturas a una sola persona: la alcaldesa.
Los meses pasaron y el rostro de la Nomenclatura maniobró el salto que terminaría de cerrar su proyecto personal. Sonia fue enviada a la Secretaría del Bienestar.
El juego estaba completo: una estructura de gobierno y el control de los apoyos sociales a favor de un solo hombre.
Póker de ases a costa de su amiga: Karina Pérez Popoca.
****
El golpe de timón era necesario. La ruptura era evidente. En un gobierno no pueden coexistir dos visiones en pugna.
Xicale y su familia nunca lo esperaron.
Primero, Adán dejó de ser la voz cantante sobre lo que se tenía que hacer. En segundo, Sonia paso a la liga de los servidores públicos en la banca.
El viraje fue brutal.
La Nomenclatura sacó lo dientes y las uñas.
Los Xicale vieron que su castillo de naipes caía con un soplido.
****
Veo de nueva cuenta el video montado en redes sociales. Recuerdo aquella ocasión en que el gobernador de Puebla confrontó brutalmente a un ¿reportero? de un pasquín electrónico llamado Cholula Sin Censura. La pregunta fue demoledora: “¿Y, usted joven, en calidad de qué me habla: como activista, como afectado o como reportero?”.
Me hago la misma pregunta: ¿En calidad de qué habla Adán Xicale? ¿Como Tata de Morena? ¿Cómo líder oficial del partido? ¿Cómo marido resentido? ¿Como activista? ¿Cómo opositor?
No lo sé.
***
Busco indicios que me den pistas sobre la opinión que hay acerca de Karina Pérez Popoca en el centro neurálgico del poder.
Y lo que encuentro me toma por sorpresa: Fue de los pocos municipios que no fue intervenido en seguridad pública. Hay un respeto por su trabajo. Hay más presupuesto y hay cariño hacia la mujer y la presidenta municipal.
Un dato adicional me deja claro el origen de la rebeldía de los Xicale: Karina puede reelegirse sin problema. Los número la apoyan y el respaldo político es a prueba de balas.
Veo nuevamente el video en redes sociales.
Un sujeto que no sabemos en calidad de qué se monta en una confrontación directa, abierta y a muerte contra la alcaldesa de San Andrés Cholula.
En contraparte, observo que ante los ataques al interior de la propia casa emerge una política de una sola pieza, que dio un golpe de timón con la dignidad del cargo y la historia personal, que la rebeldía no la distrae de un tema más importante: la pandemia.
Caigo en cuenta en el axioma: a palabras necias, oficio político y una familia resentida: los Xicale.