facebook comscore
Tiraditos

Tiraditos

Puebla miércoles 16 de noviembre de 2022 - 00:22

Manotazo al PSI

El gobernador Miguel Barbosa enviará su propia Reforma Electoral al Congreso del Estado con el propósito de frenar la ambición de los partidos políticos que postulan a presuntos delincuentes.

El caso más visible es el PSI –ese partido que poco o nada suma a la democracia poblana– se atrevió a candidatear a Inés Saturnino N., como alcalde en Tecamachalco a sabiendas de su misoginia política. No conforme también arropó al hermano del líder huachicolero “El Toñín” a la alcaldía de Quecholac.

El diputado Carlos Navarro –presidente del PSI– se pondrá a prueba a sí mismo. Si vota a favor reconocerá implícitamente sus fallidas decisiones y si vota en contra quedará de manifiesto su mezquindad política.


El dinero nunca alcanza

Otra vez el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera reprochó que los municipios sean castigados económicamente. Dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación no hubo intención de rescatar los 6 mil millones de pesos que perdieron los municipios del Fortaseg.

Tampoco rescataron fondos federales para pavimentación, espacios públicos, desarrollo metropolitano y otros rubros que son importantes para las agendas municipales. Los ediles casi siempre se llevan la rebanada más delgada del pastel, aún así tienen la obligación de optimizar el gasto e intentar cubrir las necesidades primarias en seguridad y servicios públicos.

Al menos la ciudad de Puebla va ejercer 6 mil millones de pesos el próximo año, nada mal en comparación con otros municipios que tienen problemas para cubrir la nómina.


Reconocer la transparencia.

En San Andrés Cholula ya se percataron que es indispensable reconocer la relevancia de la transparencia como eje de combate a la corrupción. El presidente municipal, Edmundo Tlatehui, inauguró el Primer Foro en materia de Combate a la Corrupción en donde enfatizó sobre lo indispensable que es abrir la información pública como estrategia para poner freno a prácticas irregulares que deriven en actos corruptos.

Ahora lo importante será que aterrice esa estrategia a los subordinados para que su desempeño sea en la misma línea del alcalde, lo que al final derivará en una mejor capacidad de gasto, en la idea de que cerrarán la puerta a las malas prácticas con los recursos públicos.


A fortalecer la imagen.

En cuestión de unos 10 días comenzará la Feria del Árbol y la Esfera de Chignahuapan, y esto permitirá al presidente Lorenzo Rivera, fortalecer la imagen del municipio al turismo tanto local como nacional, después de los hechos en El Paredón. Sin duda, se trata de una oportunidad de mostrar que hay seguridad, orden social, por lo que se garantiza una estancia tranquila a los visitantes.

Adicionalmente, y lo sabe el alcalde, también servirá a los locales para continuar con la recuperación económica, porque sin duda se espera una mayor afluencia de paseantes, por lo que restaurantes, hoteles y establecimientos comerciales, esperan obtener buenos resultados al final del evento; y claro, con esas condiciones, no hay lugar para que no sea una feliz Navidad.


Golondrinas en el INE

El INE tendrá que nombrar a un nuevo presidente al frente de la Junta Local, tras la decisión del Dr. Marcos Rodríguez del Castillo de jubilarse a partir del 31 de diciembre próximo.

Después de 32 años de pertenecer al órgano electoral este miércoles será su último día de trabajo porque el jueves empieza su licencia pre-jubilatoria.

Le deseamos mucho éxito en su nueva etapa.

Foto: Especial

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -