Síndrome “Alito”
El síndrome “Alito” es altamente contagioso sino pregúntenle a Néstor Camarillo, presidente estatal del PRI, quien abrió la posibilidad de reelegirse.
La candidatura al Senado es un favor que Néstor debe a Alejandro Moreno, por eso el grupo de priistas poblanos decidió apoyar el domingo pasado la reforma a los estatutos del partido a nivel nacional.
Alejandro Moreno consagra su permanencia en el cargo sin importar la soledad que experimentará en próximas fechas con la expulsión y salida voluntaria de prestigiosos militantes.
Seguir los pasos del líder nacional también puede generar mayor costo para el PRI Puebla, que por cierto, decidió separarse de los azules.
Diálogo y legalidad
En San Pedro Cholula, como en muchos otros municipios del estado, ya se concretaron los primeros acercamientos para la entrega-recepción, y esto ocurrió con una reunión entre la actual alcaldesa, Paola Angón, y quien será su sucesora, Tonantzin Fernández.
Hay tiempo suficiente por delante para que avance este proceso gubernamental, considerando que el cambio de los gobiernos municipales será el 15 de octubre, e incluso en los primeros días de la administración entrante aún podrán requerir a ex funcionarios.
Destaca la decisión de Angón de atender el encuentro, porque más allá de lo que en su momento pueda decidir el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por ahora hay legalidad en quién ganó la contienda del 2 de junio.
Más operativos
La Guardia Nacional aumentó su estrategia en la entidad y cada vez más observamos operativos en las vialidades de la ciudad de Puebla y su Zona Metropolitana, lo que sin duda debe aplaudirse.
Resulta importante porque son de las acciones que buscan prevenir el paso de grupos dedicados al crimen organizado, así que más allá del tráfico vehicular que puedan propiciar, lo importante es que sirven de filtro para ahuyentar a la delincuencia.
Además, no perdamos de vista la coordinación con otras corporaciones de seguridad, como la Policía Estatal y las municipales, porque eso habla realmente de esfuerzos por reducir la criminalidad.
Líos municipales
El alcalde de Huehuetla, Rafael Lara Martínez sólo estuvo detenido 24 horas, aproximadamente, luego de que en un retén policíaco le hallaron 520 mil pesos cuya procedencia no pudo comprobar, pero finalmente logró dar una justificación.
Con mucha opacidad, se aseguró que el dinero tenía una procedencia legal y eso le permitió continuar sus actividades públicas, pero no es la primera vez que alcaldes actúan de forma incorrecta, aunque eso no necesariamente significa ilegal.
Cada vez son más frecuentes los errores administrativos y el manejo de recursos fuera de los rubros para los que se etiquetan; ahora que si el dinero era propio, resulta curioso que un edil de un municipio indígena ande con medio millón de pesos en la bolsa.
Felicidades al cumpleañero
Alejandro Armenta Mier cumplió ayer 55 años de edad y nadie duda que vive su mejor momento profesional al convertirse en gobernador electo de Puebla.
Un hombre experimentado que empezó su actividad política desde muy joven pondrá al servicio de los poblanos sus conocimientos en la función pública a partir del próximo 15 de diciembre.
Con el apoyo de Claudia Sheinbaum, Armenta podrá concretar los compromisos de campaña en acciones de gobierno y ya dejó claro que sus colaboradores tendrán que demostrar resultados en el día a día.
El reto es que los alcaldes trabajen al ritmo de un gobernador exigente pero sensible ante las necesidades ciudadanas.
Muchas felicidades y éxito siempre.