facebook comscore
Sistema Educativo enfrenta coyuntura respecto al uso de la IA en procesos de enseñanza: Mario Delgado

Sistema Educativo enfrenta coyuntura respecto al uso de la IA en procesos de enseñanza: Mario Delgado

Nación martes 25 de marzo de 2025 - 14:14

Al igual que en 1921, cuando la radio representó el adelanto tecnológico de su generación, el Sistema Educativo Nacional (SEN) enfrenta hoy la coyuntura de integrar avances como la Inteligencia Artificial (IA) y la Ciberseguridad en favor de la enseñanza, señaló el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

Al encabezar el evento “Empoderando a estudiantes con habilidades en IA y Ciberseguridad”, organizado por Google en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en las instalaciones del Colegio de Bachilleres (Colbach), Plantel 3 Iztacalco, sostuvo que la IA es una realidad del presente y debe usarse con responsabilidad para fortalecer la educación, promoviendo comunidades de aprendizaje basadas en el respeto y la información, y evitando que se convierta en un instrumento de acoso, violencia o denostación.

“La Inteligencia Artificial no es el futuro, es el presente, pero está en nuestras manos utilizarla con responsabilidad”, expresó el titular de la SEP.
Delgado Carrillo afirmó que el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene el compromiso de garantizar el derecho a la educación y trabajar en la democratización de las herramientas de información y el acceso al conocimiento de vanguardia.

"Nuestra Presidenta es doctora, científica, investigadora, académica y la única científica Presidenta en el mundo; valora profundamente la importancia de socializar el conocimiento y ponerlo al servicio de la comunidad", resaltó.

En presencia de la comunidad escolar del Colbach Plantel 3 Iztacalco, reconoció a Google por su labor en facilitar el acceso a la tecnología para más jóvenes y por contribuir a que el conocimiento no sea un privilegio exclusivo de algunos.

“Es indudable que las tecnologías de la información están transformando no solo nuestras vidas, sino también la educación”, concluyó.

En colaboración con la SEP y la Subsecretaría de Educación Media Superior, Google y ActivA anunciaron una contribución significativa de 30 mil becas para el primer semestre de 2025. Estas permitirán a estudiantes y docentes del Colbach y de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) acceder a los Certificados de Carrera de Google, proporcionando herramientas clave para el desarrollo de habilidades en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.

“Este apoyo en el desarrollo de habilidades tecnológicas refleja el compromiso de Google de llevar la Inteligencia Artificial a todos los mexicanos y fomentar oportunidades económicas, impulsadas por el progreso tecnológico y social en el país”, señaló Eleonora Rabinovich, directora de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas para Hispanoamérica de Google.

Imagen: Gobierno México

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -