La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la suspensión temporal de la propuesta de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) debido a las manifestaciones y preocupaciones expresadas por el magisterio nacional. La mandataria aseguró que no se aprobará ninguna modificación sin el consenso y la claridad necesaria para los docentes.
En respuesta a las movilizaciones de miles de maestros en diversos estados del país, quienes temen que la reforma afecte sus condiciones laborales y económicas, Sheinbaum enfatizó que su administración no implementará cambios que perjudiquen al sector educativo. Además, se comprometió a establecer mesas de diálogo entre representantes del gobierno y líderes magisteriales para abordar y resolver las inquietudes presentadas.
La iniciativa de reforma al ISSSTE, presentada el 7 de febrero, buscaba fortalecer financieramente al instituto y mejorar servicios como salud y vivienda para los trabajadores del Estado. Sin embargo, la falta de información detallada y el temor a incrementos en las cuotas laborales generaron descontento entre los docentes, quienes exigen la derogación de la reforma de 2007 y la garantía de sus derechos adquiridos.
Sheinbaum reiteró que su objetivo es beneficiar a los trabajadores y mejorar sus condiciones de vida, por lo que se mantendrá abierta al diálogo y no avanzará en ninguna reforma sin el acuerdo y la tranquilidad del magisterio nacional.