Nación
Claudia Bolaños
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, conmemoró este martes el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera.
Al evento acudió Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del expresidente Lázaro Cárdenas del Río, quien mostró el decreto original de 1938 con el que el petróleo fue expropiado en favor del pueblo mexicano.
El evento se llevó a cabo en la sede central de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Ciudad de México, donde Sheinbaum firmó las nuevas leyes secundarias en materia energética, aprobadas recientemente por el Congreso de la Unión y los congresos estatales.
Defensa de Pemex y críticas a privatización
En su discurso, la mandataria destacó la importancia de la Expropiación Petrolera como legado del general Lázaro Cárdenas del Río y subrayó el papel de la industria petrolera en el desarrollo del país.
Recordó que, desde 1982, Pemex comenzó a abrir contratos a empresas privadas y mencionó el fraude electoral de 1988, en el que, aseguró, se impidió que Cuauhtémoc Cárdenas llegara a la presidencia.
También cuestionó el destino de los excedentes petroleros durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, criticando que parte de esos recursos se invirtieron en proyectos fallidos, como la construcción inconclusa de una refinería.
Sheinbaum también señaló que, tras la reforma energética de 2013 impulsada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, las "rondas petroleras" debilitaron aún más a Pemex y redujeron la producción en lugar de aumentarla, como se había prometido.
La presidenta afirmó que, desde 2018, su gobierno ha trabajado para revertir la declinación de Pemex y que la empresa ha recuperado su nivel de producción. Además, anunció el inicio del proceso de reintegración de las empresas subsidiarias de Pemex para operar nuevamente como una sola entidad.
“El mejor homenaje que se le puede hacer a Pemex es regresarle hoy nuevamente su esencia”, enfatizó.
Sheinbaum agradeció a los trabajadores de Pemex por su dedicación y los llamó a mantenerse alerta para defender la soberanía energética del país.