facebook comscore
SEP y Crefal inauguran Tercer Encuentro Nacional de Universidades Interculturales

SEP y Crefal inauguran Tercer Encuentro Nacional de Universidades Interculturales

Nación miércoles 22 de mayo de 2024 - 13:38

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal), en coordinación con el gobierno de Michoacán, inauguraron el Tercer Encuentro Nacional de Universidades Interculturales: “Hacia la consolidación de la educación intercultural crítica en la Educación Superior”.

Durante el acto, realizado en el auditorio “Jaime Torres Bodet” del Crefal, la titular de Educación Pública, Leticia Ramírez, expresó que, durante los últimos años, la construcción de las universidades interculturales se realizó a partir de un proceso conjunto entre la SEP, autoridades educativas estatales y, sobre todo, las comunidades que dan cobijo y sentido a cada una de estas universidades.

En presencia de rectores, docentes y estudiantes, señaló que en las universidades interculturales se forja la cultura de los derechos humanos, la igualdad de género, la revalorización de las lenguas y culturas indígenas, así como la reivindicación identitaria para construir una ciudadanía intercultural.

Expuso que este gobierno trabaja para que en el país se visibilicen, impulsen y desarrollen las 68 lenguas y sus 364 variantes, que hablan 7.3 millones de mexicanas y mexicanos; se trata, agregó, de un acto de resistencia y rebeldía frente a un sistema monolingüe y dominante que organizó y condicionó las formas de relacionarse, generando una gran deuda de respeto e inclusión a los pueblos y comunidades indígenas.

Comprender que lo diverso es riqueza, y que la identidad es orgullo es un paso importante para desmantelar la discriminación por lengua, raza, etnia o cultura en toda la sociedad mexicana, aseguró.

El gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez, destacó la necesidad de que especialistas, docentes y estudiantes de estas instituciones participen con proyectos para cuidar el patrimonio natural de la entidad.

Señaló que es un reto fundamental entre gobierno, sociedad y universidades salvar el patrimonio natural de la nación, y ejemplificó el compromiso por parte de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), para salvaguardar el patrimonio ambiental de la entidad.

Destacó que este encuentro representa una oportunidad invaluable para seguir afianzando los lazos de cooperación en las instituciones y confió en que las ideas y proyectos que se gestarán en el encuentro contribuirán a construir un México más inclusivo y, sobre todo, orgulloso de sus raíces ancestrales.

El subsecretario de Educación Superior de la SEP informó que actualmente existen 23 universidades interculturales en varias zonas del país, cuando al inicio de esta administración sólo había diez.

Agregó que en la interculturalidad crítica está la base para entender que, desde cada territorio, se puede profundizar la transformación de la educación, recuperar su sentido social y generar desde y con las universidades nuevas maneras para construir relaciones pedagógicas e institucionales.

El titular de Crefal dijo que la Nueva Escuela Mexicana (NEM), al situar a la interculturalidad critica como uno de sus ejes articuladores, busca transformar las relaciones de poder en cada una de las dimensiones de la vida, personal, familiar y comunitaria, para trabajar en la construcción de una sociedad más justa, equitativa, igualitaria y plural.

Dijo que la composición pluricultural del país está sustentada en los pueblos indígenas y sus comunidades afrodescendientes, y que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sentó las bases para la libre autodeterminación, autonomía, desarrollo e inclusión social.

Señaló que en este gobierno y en muchas regiones de América Latina se han tendido puentes entre la educación y la interculturalidad con el fin de construir un sistema educativo capaz de modificar las relaciones de poder instaladas por el sistema colonial, patriarcal y neoliberal.


Imagen: Gobierno México

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

HG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -